Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Terebélidos (annelida polychaeta: Terebellidae) de Isla Fuerte, Caribe colombiano

    1. [1] Universidad de Antioquia

      Universidad de Antioquia

      Colombia

  • Localización: Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras, ISSN-e 2590-4671, ISSN 0122-9761, Vol. 44, Nº. 2, 2015, págs. 253-279
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La familia Terebellidae ha sido poco estudiada en Colombia; la información disponible ha sido reciente y solo en forma de listas faunísticas, las cuales suman 17 especies en el nororiente del Caribe colombiano. Los estudios taxonómicos de terebélidos que incluyan descripciones detalladas son prácticamente nulos. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar taxonómicamente la diversidad de los terebélidos en Isla Fuerte (Caribe colombiano), así como aumentar el conocimiento de las especies hacia el suroccidente de la región. Se analizaron los organismos recolectados en aguas someras de siete playas, asociados a roca coralina y algas calcáreas. En total, seis géneros y diez especies de terebélidos fueron identifiados. Eupolymnia rullieri, Lanicola carus, Pista palmata y Terebella verrilli ya habían sido registradas previamente para el Caribe colombiano. Polycirrus sp.1, Polycirrus sp.2 y Pista sp. son especies que aún no se describen debido a la falta de más material. Loimia minuta, Pista cetrata y Polycirrus angeli se encontraron como nuevos registros para la región. Por lo tanto, el número de especies de la familia para Caribe colombiano se aumenta a 20 y se amplía el ámbito de distribución de las últimas tres especies para el país. Se ofrece información relevante en cuanto al patrón de tinción con verde de metilo y a la variación morfológica de los ejemplares encontrados para cada especie.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno