Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Establecimiento de los parasitoides de origen africano de la broca del café en la zona cafetera del norte del Departamento de Nariño

    1. [1] Universidad de Nariño

      Universidad de Nariño

      Colombia

    2. [2] Universidad de Caldas

      Universidad de Caldas

      Colombia

  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 15, Nº. 2, 2011, págs. 81-93
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Establishment of african parasitoids of the coffee bery borer in the northern coffee region in the Department of Nariño
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para el control de la broca del café Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae), durante los años 1999 y 2000 se realizaron liberaciones de los parasitoides de origen africano Prorops nasuta (Hymenoptera: Bethylidae) y Cephalonomia stephanoderis (Hymenoptera: Bethylidae) en fincas cafeteras del norte del departamento de Nariño, en los municipios de La Unión, Buesaco y San José de Albán. Con el fin de evaluar el establecimiento de estos parasitoides después de 8 años de su liberación, en cada una de las 15 fincas se estimó el nivel de infestación de broca y las prácticas de manejo de cultivo realizadas por los caficultores, así como la presencia de los parasitoides liberados, y los porcentajes de parasitismo. Estas evaluaciones se adelantaron durante la cosecha principal del año 2007. Para el análisis de la información se realizó un análisis de correspondencia múltiple y un análisis descriptivo. El parasitoide P. nasuta, fue encontrado en el 80% de las fincas evaluadas, con parasitismos entre 0,2 y 11,6%, en rango altitudinal entre 1101-1879 msnm, evidenciando su establecimiento en la principal región cafetera de Nariño. El parasitoide C. stephanoderis no fue encontrado en ningún municipio evaluado. Además se encontró dispersión de la avispa a fincas vecinas hasta en 2,4 km. Entre los posibles factores que favorecieron el establecimiento de P. nasuta en el norte de Nariño están los altos porcentajes de infestación de broca y el uso de sombrío en los cafetales.

    • English

      To control the coffee berry borer Hypothenemus hampei (Coleoptera: Curculionidae) during 1999 and 2000, parasitoids of African origin Prorops nasuta (Hymenoptera: Bethylidae) and Cephalonomia stephanoderis (Hymenoptera: Bethylidae) were released in coffee farms in the northern region in the department of Nariño in La Unión, Buesaco and San José de Albán municipalities. In order to evaluate the establishment of these parasitoids after 8 years of their release, the level of infestation of the coffee berry borer and the practice management of cultivation by farmers in each farm was estimated, as well as, the presence of released parasitoids and the percentage of parasitism. These evaluations were carried out during the main harvest of the year 2007. For the analysis of information, a multiple correspondence analysis and a descriptive analysis were performed. The P. nasuta parasitoid, was found in 80% of the farms evaluated with parasitism between 0.2 and 11.6%, in altitudinal range between 1101 to 1879 meters above sea level, demonstrating its establishment in the main coffee growing region of Nariño. The C. stephanoderis parasitoid was not found in any of the municipalities evaluated. In addition, wasp dispersal to the neighboring farms up to 2.4 km away was found. Among the factors which favored the establishment of P. nasuta in northern Nariño are high percentages of infestation of coffee berry borer and the use of shade in the coffee plantations.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno