Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bacterial etiology in cell phones of health personnel from a clinic in Chiclayo: Etiología bacteriana en teléfonos celulares del personal de salud de una clínica de Chiclayo

Alexander Alexis De la Cruz Cueva, Grescia Azucena Gonzales Velásquez, Roberto Ventura Flores

  • español

    Introducción:  El uso del teléfono celular en el ambiente hospitalario es indispensable y al mismo tiempo constituye un riesgo al actuar como reservorio y fómites de transmisión de microorganismos. Métodos:  Se realizo un muestreo no probabilístico en teléfonos celulares del cual se realizó la toma de muestra y enriquecimiento según procedimientos de control ambiental. Resultados: De los 30 teléfonos celulares evaluados el 56,7% de los dispositivos estuvo colonizado por bacterias, los más frecuentes fueron Staphylococcus coagulasa negativos, S. aureus y E. coli con 35,3% y 23,5 %. Conclusiones: Las bacterias Gram positivas predomino sobre las Gram negativas en las superficies de los teléfonos celulares y que el porcentaje de contaminación de debe al incumplimiento de buenas prácticas.

  • English

    Introduction: The use of cell phones in the hospital environment is essential and at the same time constitutes a risk by acting as a reservoir and fomites for the transmission of microorganisms. Methodos: A non-probabilistic sampling was carried out on cell phones from which the sampling and enrichment were carried out according to environmental control procedures. Results: Of the 30 cell phones evaluated, 56.7% of the devices were colonized by bacteria, the most frequent being coagulase-negative Staphylococcus, S. aureus, and E. coli with 35.3% and 23.5%. Conclusion: Gram positive bacteria predominated over Gram negative ones on the surfaces of cell phones and that the percentage of contamination is due to non-compliance with good practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus