Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución al conocimiento de los anfibios de la región centro-sur de Caldas: Primeros registros de ranas de cristal (anura: Centrolenidae) para el municipio de Manizales, colombia

    1. [1] Universidad de Caldas

      Universidad de Caldas

      Colombia

    2. [2] Fundación R.A.N.A.
  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 15, Nº. 1, 2011, págs. 75-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contribution to the knowledge of amphibians of the south-central region of caldas: First records of glass frogs (anura: Centrolenidae ) in the municipality of Manizales, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Colombia es el país con la mayor riqueza de especies de ranas de cristal, pero existen vacíos en el conocimiento de la distribución de muchas especies. En este artículo reportamos por primera vez a Centrolene quindianum, Centrolene savagei, Nymphargus grandisonae y Nymphargus spilotus para el municipio de Manizales (Caldas, Colombia), sobre la base de especímenes colectados en la región noroccidental de este municipio, en el flanco occidental de la Cordillera Central colombiana. El reporte de C. quindianum representa el primero para el departamento de Caldas, llenando un hiato distribucional entre sus localidades más cercanas.

    • English

      Colombia is the country with the largest richness in species of glass frogs, but there are gaps in the knowledge of many species distribution. In this article for the first time we report the first records of Centrolene quindianum, Centrolene savagei, Nymphargus grandisonae and Nymphargus spilotus in the municipality of Manizales, Caldas, Colombia, based on specimens collected in the northeastern region of this municipality, on the western flank of the Colombian Cordillera Central. The report of C. quindianum represents the first record for the department of Caldas, filling a distributional hiatus between its nearest locations.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno