Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mamíferos de Caldas: Un análisis de vacíos de información

    1. [1] UNISARC
  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 16, Nº. 2, 2012, págs. 101-119
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mammals from Caldas: An information gaps analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El departamento de Caldas, dada su ubicación en los Andes colombianos, exhibe una gran variabilidad ambiental, sin embargo, ha sufrido drásticas transformaciones, principalmente resultado de acciones antrópicas. El objetivo de este trabajo fue recopilar información existente de la mastozoofauna del departamento de Caldas identificando vacíos de información y prioridades de conservación. Se recopiló toda la información encontrada en la literatura y los catálogos de colecciones y museos. Caldas tiene 158 especies de mamíferos, lo cual representa el 35% de los mamíferos colombianos. Los datos reunidos aquí incrementan 34 especies más para el departamento. 22 de los 27 municipios de Caldas tienen información, pero la mayoría de registros se concentran en la cuenca del río La Miel y la cuenca del río Chinchiná; los demás Municipios tienen poca información debido a bajos o nulos esfuerzos de muestreo de mamíferos. El departamento de Caldas presenta seis ecorregiones; todas ellas han sido muestreadas; presentandose mayor número de registros y riqueza de especies, en los bosques montanos del Magdalena y del Cauca, las ecorregiones con menor intensidad de muestreo son los bosques secos del Cauca y Magdalena, y los páramos. Caldas alberga por lo menos siete especies endémicas y 20 con alguna categoría de amenaza. Aún hay especies que probablemente se encuentran en el departamento, pero no se incluyeron en el presente listado debido a que su presencia no se ha documentado científicamente.

    • English

      Due to its location in the Colombian Andes, the department of Caldas, displays a large environmental variability. However, it has undergone dramatic changes, mainly due to human actions. The aim of this study was to gather existing information from the mammal fauna records of Caldas thus identifying information gaps and conservation priorities. All the information found in the literature and catalogs of collections and museums was compiled. Caldas has 158 species of mammals which represent 35% of Colombian mammals. The data collected here increased 34 more species for the department. Twenty-two of the twenty seven municipalities of Caldas have information, but most records are concentrated in the basin of La Miel and Chinchiná River; the rest of the Municipalities have little information because of low or no effort for sampling mammals. The department of Caldas has six eco regions, all of which have been sampled, appearing more records and species richness in the dry forests of the Magdalena and Cauca eco regions; the least intensity of sampling are the dry forests of the Cauca and Magdalena rivers and in the moors. Caldas houses seven endemic species and 20 endangered species. Still there are species that are probably in the department, but were not included in this list because their presence has not been scientifically documented.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno