Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Historia de la sororidad en las aulas de la ESO: una propuesta didáctica

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Contextos educativos: Revista de educación, ISSN 1575-023X, Nº 33, 2024 (Ejemplar dedicado a: Monográfico: Nuevas miradas para la enseñanza de la Historia social y cultural en la Edad Moderna / coord. por Carlos Vega Gómez, Álvaro Romero González, Marta Jiménez Sáenz de Tejada, Ignacio Gil-Díez Usandizaga), págs. 11-13
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • History of sisterhood in Secondary Education class: a didactic proposal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La siguiente propuesta didáctica pretende integrar la presencia de la mujer en la historia y, concretamente, trasladar a la ESO el estudio de las expresiones históricas de sororidad en la Edad Moderna. Para ello se propone el empleo de diferentes metodologías y recursos didácticos activos que buscan crear escenarios de aprendizaje atractivos para el alumnado y que les ayuden a comprender mejor el oficio del historiador, como la dramatización, el uso de fuentes primarias o el trabajo colaborativo. Se espera que todo ello permita integrar mejor la historia de la mujer en la asignatura de Geografía e Historia, ya que los resultados de otras iniciativas siguen siendo limitados. Asimismo, se pretende que los temas trabajados durante las tres sesiones propuestas puedan ser trasladados a la actualidad por los estudiantes, mejorando su comprensión de la sociedad, animándolos a luchar contra las injusticias y desigualdades de cualquier tipo.

    • English

      The following didactic proposal aims to integrate the presence of women in history and, specifically, transfer the study of historical expressions of sisterhood from the Modern Age to Secondary Education. For this, it is proposed the use of different methodologies and active didactic resources that seek to create attractive learning scenarios for students, such as dramatization, the use of primary sources or collaborative work. This will help them to understand better the historian's trade. It is hoped that all this will allow the integration of women's history in the Geography and History subject, since the results of previous initiatives are still meager. Also, it is expected that the topics worked on during the three proposed sessions would be transferred to the present by the students, improving their understanding of their society, encouraging them to fight against injustices and inequalities of any kind.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno