Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Editorial

Carlos Solarte Portilla

  • La Universidad de Nariño como institución pública del orden departamental, está empeñada en el procesode acreditación de alta calidad que otorga el Ministerio de Educación, a las instituciones que cumplen conlos estándares para ofrecer servicios educativos de acuerdo con el desarrollo de la ciencia y la pertinenciacon la región. Este esfuerzo institucional, requiere de la participación de todos los integrantes de lacomunidad universitaria y de la sociedad en general que miran la acreditación como una oportunidad dedesarrollo regional.Uno de los componentes esenciales de alta calidad educativa, es el proceso de investigación, el cual permitela producción y apropiación del conocimiento como un factor que pone de manifiesto toda la capacidad quetiene el ser humano de integrar el saber teórico, las experiencias y los métodos de construcción de la cienciaque estará al servicio de la humanidad. Existen aspectos indispensables para validar ante la comunidadacadémica el conocimiento, uno de los más esenciales es la divulgación a través de revistas que hoy en díaen Colombia, adquieren su categorización según el cumplimiento de requisitos de calidad bajo el sistemadenominado, Índice Bibliográfico Nacional, Publindex.Siguiendo los lineamientos establecidos por Colciencias, el Centro de Estudios en Salud de la Universidadde Nariño, CESUN desde el año 2000 está difundiendo artículos productos de investigación, de revisiónbibliográfica o de reflexión a través de la revista Universidad y Salud, creada para ser un medio decomunicación científica al servicio del sector salud y la academia. Actualmente, la revista está indexada encategoría A2 en Publindex, se ha publicado artículos de investigadores de diferentes regiones de Colombiay de países como España, Cuba, Brasil, Chile, Ecuador, Costa Rica, cumpliendo con el requisito de ser unarevista con proyección, nacional e internacional. El medio de difusión ha sido a través de una revista impresay con el fin de aumentar la visibilidad, a partir de éste número la revista circulará como publicación ONLINE.Esta decisión surge de un plan de mejoramiento acorde a las nuevas tendencias de publicaciones científicasque garantizan la difusión del conocimiento y el libre acceso a la información.Como Rector de la Universidad de Nariño, considero que los medios de divulgación científicos, son elinstrumento para demostrar los avances en investigación sobre problemáticas muy sensibles para lasregiones y la ciencia, cuyos resultados pueden ser referentes para las políticas que propenden por elmejoramiento de la calidad de vida de la población.Desde esta perspectiva la actual administración de la universidad apoya los procesos de publicación de lasrevistas con el fin de dar sostenibilidad a los altos niveles de calidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus