Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Evaluación de la madurez neuropsicológica infantil en preescolares

Javier Humberto Parra Pulido, Lucía Carlota Rodríguez Barreto, Julian David Chinome Torres

  • ResumenIntroducción: La carencia de programas de intervención neuropsicológica en población preescolar es una tarea pendiente en Colombia, siendo la etapa de los tres a los seis años, un periodo crítico en el desarrollo y adquisición de habilidades cognitivas y sociales a lo largo del ciclo vital. Objetivo: Se buscó evaluar la madurez neuropsicológica en niños (as) de 3 a 6 años de un colegio privado de la ciudad de Tunja, con el fin de diseñar un programa de corrección neuropsicológica. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional- descriptivo y comparativo en 46 niños (as) con edad promedio de 57 meses, teniendo como base las funciones mentales del neurodesarrollo propuestas por Portellano, Mateos y Martínez y evaluadas con el CUMANIN y una historia clínica. Los datos recibieron un tratamiento estadístico de cálculo de medias y desviaciones a partir del valor promedio de la prueba adaptada al contexto colombiano, un análisis a través del estadístico T de Student con las puntuaciones obtenidas en la aplicación y una comparación entre resultados por grupo de edad. Resultados: Los resultados son inferiores en el grupo de edad de 55- 78 meses respecto al grupo de edad de 36 a 42 meses. No se obtuvieron diferencias significativas por sexo. El 63% de los participantes presentó puntuaciones por debajo de las esperadas en por lo menos dos de las áreas evaluadas. Conclusión: A partir de los datos obtenidos se justifica el diseño de un programa de corrección neuropsicológica. Palabras clave: Neuropsicología; desarrollo de programa; desarrollo infantil. (Fuente: DeCS, Bireme). AbstractIntroduction: The lack of neuropsychological intervention programs in preschool population is a pending task in Colombia, where the stage from 3 to 6 years old is a critical period in the development and acquisition of cognitive and social skills throughout the life cycle. Objective: To evaluate the neuropsychological maturity in children from 3 to 6 years old in a private school in the city of Tunja in order to design a program of neuropsychological correction. Materials and methods: An observational, descriptive and comparative study was conducted in 46 children with an average age of 57 months on the basis of the mental functions of the neurodevelopment proposed by Portellano, Mateos and Martínez and was evaluated using CUMANIN and a medical history. The data received a statistical treatment of calculating the averages and deviations from the average value of the test adapted to the Colombian context, an analysis using the Statistical T of Student with the results obtained in the application and a comparison of results by age group. Results: The results indicate lower scores in the age group of 55-78 months compared to the age group of 36 to 42 months. No significant differences by gender were found. 63% of the participants obtained scores below the expected in at least two of the areas evaluated. Conclusion: The data obtained justify the design of a neuropsychological correction program.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus