Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Editorial

Karen Melissa Ricaurte

  • Los últimos acontecimientos en el mundo sobre hechos que en el común de las personas se creerían sin sentido, llevan a pensar que estamos en la era de la incertidumbre. En Colombia, se planteó que el problema con las FARC se resolvería a través de un proceso de concertación que tuvo como resultado unos acuerdos que sin ser perfectos, en sí mismos, mostraban una metodología para tratar los conflictos y que ellos serían una evidencia de una mejor forma de actuar. La respuesta de la población estuvo dividida, el abstencionismo y el No, lograron superar en las urnas a los 6.377.482 colombianos que apoyaron la iniciativa.  Este hecho ha suscitado múltiples interpretaciones, entre ellas, la necesidad de justicia ante los crímenes cometidos por la guerrilla, la inclusión de temas que resultan controversiales en algunos sectores de la población como el género, la posibilidad de la participación política de las FARC en el país y la idea del comunismo en el poder.

      La respuesta de un sector de la población del país a los acuerdos de paz generó en muchos, confusión, desesperanza, enojo, incertidumbre y temor, no obstante, las víctimas del conflicto que en su mayoría apoyaron la paz, le dieron una lección al país, mostrándonos que el camino para la no repetición es el perdón y la reconciliación. El anhelo de una Colombia diferente nos invita a soñar con la utopía de Galeano, con otro mundo posible que se construye desde el compromiso individual y colectivo.

      Las reflexiones del país en un contexto de paz se deben orientar no solo al abandono de las armas, sino además, a la eliminación de las barreras de acceso a los servicios de salud, a la inversión en la educación pública, a la generación de mayores oportunidades laborales para los colombianos, al respaldo de los campesinos, a la no discriminación, a la protección del medio ambiente, a la lucha contra la corrupción y a todas las batallas cotidianas de cientos de colombianos por una vida más justa y más digna. Hoy más que nunca la solidaridad, el ejercicio de los derechos, el fortalecimiento de valores como el respeto, la honestidad y la verdad pareciera ser el objetivo a conseguir en la familia, en los espacios de educación y trabajo con el fin de contribuir a un bien vivir.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus