Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Frecuencia de uso de adornos corporales y motivaciones de los estudiantes para usar piercing oral

  • Autores: Eugenia Nieto Murillo, María del Pilar Cerezo Correa, Olga Lucía Cifuentes Aguirre
  • Localización: Revista Universidad y Salud, ISSN-e 2389-7066, ISSN 0124-7107, Vol. 14, Nº. 2, 2012 (Ejemplar dedicado a: UNIVERSIDAD Y SALUD)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Frequency of use of body ornaments and motivations of students to use oral piercing
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar la frecuencia de uso de adornos corporales y las motivaciones de los escolares para usar piercing oral. Materiales y Métodos: Estudio mixto. Descriptivo trasversal; cualitativo teoría fundada. Población, escolares de tres instituciones de Manizales. Muestra, 1053 escolares. Unidad de análisis, motivaciones para usar piercing oral; unidad de trabajo, experiencias de los estudiantes que usan piercing oral. Para recoger información cualitativa se usó el grupo de discusión. Resultados: El 19,7% tiene piercing oral, más de la mitad son mujeres. La mayoría se han hecho las perforaciones por sí mismos o por un amigo. Las motivaciones para el uso del piercing tienen como factor común la respuesta de los escolares a las disposiciones adultas de su mundo cotidiano. Conclusiones: El uso de piercing oral es una práctica frecuente que puede convertirse en un problema de salud pública. Las motivaciones de los escolares para usar piercing muestran relación con estética, autoafirmación y erotismo.

    • English

      Objective: To determine the frequency of body adornments and the motivations of students for having oral piercings. Methodology: Mixed method. Descriptive transversal study, qualitative grounded theory. Population: School children from three institutions in Manizales. Sample: 1053 students. Unit of analysis: reasons for having oral piercings. Unit of work: Experiences of students who have oral piercings. The technique of discussion group was used to collect qualitative information. Results: 19.7% have oral piercings, more than half are women. Most of them have been pierced by themselves or by a friend. The motivations for these piercings have as a common factor the response of the students to adult dispositions regarding their everyday world. Conclusions: The use of oral piercing is a frequent practice that may become a public health problem. The motivations of the students to have piercing are related to aesthetics, self-affirmation and eroticism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno