Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Factores de riesgo para la infección por Helicobacter Pylori en niños de 2-9 años Tumaco- Nariño 1999

María Clara Yépez-Chamorro, Cristina Cerón Souza, Nancy Mercedes Guerrero Rodríguez, Arsenio Hidalgo-Troya, Luz Marina Villacrez

  • El trabajo se planteó con el objeto establecer la prevalencia de la infección por Helicobacter pylori en niños de 2 a 9 años en Tumaco (Nariño) y determinar los factores de riesgo para la infección en este grupo poblacional. Se realizo un estudio transversal de prevalencia en donde se analizaron las características socioeconómicas y ambientales de los niños y se estimo la asociación de los factores de riesgo con la presencia do la infección. Sc considero una población de 1.238 niños escolarizados, entre las edades de 2 a 9 anos, de ambos géneros, de los cuales se obtuvo a través del método aleatorio simple, una muestra representativa de 221 niños. Los aspectos de tipo socioeconómico y ambiental de los niños y sus familias se obtuvieron por medio de una encuesta, la determinación de la infección se hizo a través de la prueba de aliento 1 3 C UBT.  Se encontró una prevalencia general de infección por Helicobacter pylori de 69.7%, presentándose asociación estadísticamente significativa, entre la infección y la baja educación de los padres, los bajos ingresos familiares, el hacinamiento, la institución donde estudian los niños y convivencia en el hogar con otros niños menores de 9 años. Los resultados encontrados son la base para plantear otros proyectos en los cuales se profundice los aspectos de nutrición en la búsqueda de factores protectores para el desarrollo de cáncer gástrico, así como también, en la determinación de la cepa de Helicobacter predominante en esta región.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus