Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto inhibitorio de Lactobacillus Acidophilus SOBRE EL ENTEROPATOGENO Vibrio Cholerae 01 OGAWA, in vitro

    1. [1] Universidad de Nariño

      Universidad de Nariño

      Colombia

  • Localización: Revista Universidad y Salud, ISSN-e 2389-7066, ISSN 0124-7107, Vol. 1, Nº. 3, 2002 (Ejemplar dedicado a: UNIVERSIDAD Y SALUD)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Las bacterias acido lácticas son comúnmente utilizadas para producir una variedad de productos alimenticios fermentados conocidos como probióticos y su metabolismo conduce a obtener productos con una mejor vida en conservación y con propiedades organolépticas particulares, además contribuye a posibles beneficios nutricionales y en la salud tales como el mejoramiento de la digestión de lactosa y el alivio de ciertos tipos de diarrea, esta ultima considerada como un problema de salud muy frecuente en cualquier parte del mundo y es particularmente significativa en los países subdesarrollados. La presente investigación busco probar in vitro la capacidad inhibitoria de un sustrato fermentado con una bacteria láctica que tuviera propiedades probióticas sobre Vibrio cholerae 01 OGAWA, para lo cual se desarrollaron cuatro fases metodológicas: inicialmente se realizo el aislamiento de una bacteria láctica de tracto intestinal humano; posteriormente, se selecciono el sustrato melaza con leche en polvo, que proporciono las condiciones optimas para el crecimiento y desarrollo de la cepa probiótica, con este se realizo un ensayo de inhibición antagónica in vitro contra la cepa patógena Vibrio cholerae 01 OGAWA. El aislado fue identificado morfológica, fisiológica y bioquímicamente como Lactobacillus acidophilus, el cual mediante la prueba de significancia de TUKEY mostro los mejores resultados para la prueba de degradación del almidón, además de un alto rendimiento de acido láctico característica que podría ser de importancia a nivel industrial. El fermento láctico inhibió el crecimiento del patógeno de mejor manera en la dilución 101 con una densidad celular de 35x 106 bacterias/ ml respecto al sustrato puro y a las dilucior1es 102 y l03, así lo demostró la prueba de significancia de TUKEY. Se pudo concluir finalmente que la bacteria lactica es capaz de inhibir el crecimiento de Vibrio cholerae in vitro, por tanto se proponen estudios encaminados a probar el efecto pro biótico en humanos.

       


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno