Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Actividad antibacteriana In vitro de extractos de Carica Candamarcensis sobre aislamientos de Helicobacter pylori

Jaqueline Mena Huertas, María Clara Yépez-Chamorro, Ayda Santacruz, Elkin Noguera

  • Diversos estudios demuestran que la presencia de infección con Helicobacter pylori está fuertementeasociada con ulceras pépticas y cáncer gástrico, el tratamiento terapéutico convencional se basa en eluso de antibióticos; sin embargo, frecuentemente se desarrolla resistencia a los medicamentos comoconsecuencia del uso indiscriminado de ellos. Para contribuir con la búsqueda de soluciones a esteproblema se planteó la necesidad de buscar alternativas en el tratamiento a través de la evaluación delefecto in vitro de extractos de pulpa y semilla de Carica candamarcensis sobre poblaciones de H. pylori .Para ello se obtuvo cuatro tipos de extractos: acuoso de pulpa y semilla y aceite esencial de pulpa ysemilla mediante hidrodestilación asistida por radiación con microondas; la evaluación de antibiosis serealizó por el método de difusión en placa en Agar Columbia suplementado con sangre de cordero al8% utilizando sensidiscos impregnados con 1.5 μl de cada extracto. A pesar de que todos los extractospresentaron algún grado de actividad, el análisis de varianza y la prueba de medias de Tukey evidencianque el aceite esencial de pulpa tiene efecto inhibitorio significativamente mayor sobre las poblaciones deH. pylori . El análisis químico del aceite esencial de pulpa demuestra la presencia de compuestos comooctanol, linalool, farnesol y decanoato de butilo, ésteres y derivados que pueden estar asociados con laactividad biológica reportada; por esta razón, se recomienda ampliar los estudios con aceite esencial depulpa de C. candamarcensis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus