Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Riesgo, pronóstico y sobrevida de melanoma cutáneo en pacientes del instituto nacional de oncología y radiobiología (INOR) de la Habana-cuba

    1. [1] Hospital San Pedro

      Hospital San Pedro

      Logroño, España

  • Localización: Revista Universidad y Salud, ISSN-e 2389-7066, ISSN 0124-7107, Vol. 1, Nº. 7, 2006 (Ejemplar dedicado a: UNIVERSIDAD Y SALUD)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Objetivo: Evaluar algunas variables de riesgo, pronóstico y sobrevida de pacientes diagnosticados con melanoma cutáneo, atendidos en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de la Habana Cuba (INOR). Materiales y método: En el año 2000se realizó un estudie descriptivo, retrospectivo, en 84 pacientes diagnosticados histológicamente con melanoma del periodo 1977 a 1997. Se utilizó una encuesta diseñada para el estudio y se resumió la información per medio de la estadística descriptiva. Para determinar la sobrevida global se utilizo el método de Kaplan y Meier. Se cruzaron algunas variables para observar su distribución de manera descriptiva, en cuanto a los factures de riesgo y pronóstico más importantes. Resultados: Se determine la sobrevida general a cinco y diez anos, mayoría de pacientes femeninas para un 53,57%, con predominio (96,43%) de raza blan.ca. El 76,19% de los pacientes presento antecedentes de lesión cutánea de riesgo, en los que predominan los nevus adquiridos (30,95%) y solamente en el 27,38% se encontró el antecedente de exposición solar. El melanoma extensivo superficial. (MES) fue el más frecuente con 39,3% (33 pacientes) localizándose primordialmente en tronco (17,9%), seguido de miembros inferiores (14.3%). El melanoma nodular (MN) es et segundo más frecuente (32,1 %) con mayor presencia en miembros inferiores en e.19, 5% de los cases, seguido de cabeza y cuello (8.3%); el melanoma lentiginoso acral (MLA) ocupa el tercer lugar con 22,62%, ubicado preferencialmente en miembros inferiores 19,05% y per ultimo el melanoma lentigo maligno (MLM) 5,95% que se presenta en. cabeza y cuello 4,76%.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno