Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Aplicación del modelo procesual del estrés a la conducta suicida

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Revista Universidad y Salud, ISSN-e 2389-7066, ISSN 0124-7107, Vol. 1, Nº. 8, 2007 (Ejemplar dedicado a: UNIVERSIDAD Y SALUD)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se pretende demostrar la pertinencia de la aplicación del Modelo Procesual del Estrés (también llamado Modelo Estres-Afrontamiento) formulado por Lazarus y Folkman (1984), a la explicación, prevención y tratamiento de la conducta suicida. Para ello, se inicia por la definición de las conductas que componen el espectro suicida, a saber: ideas, amenazas, parasuicidio, intento y suicidio. Luego se presenta el modelo procesual del estrés y se van especificando cada uno de sus componentes: estresores, evaluación cognitiva, afrontamiento y Variables moderadoras. Posteriormente, se exponen hallazgos significativos de cada uno de estos componentes para el caso específico de la conducta suicida. Por último, se propone un modelo de prevención, así como algunas ideas para los campos de la promoción de la salud y la prevención y atención de la conducta suicida.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno