Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Toxicidad del glifosato en peces como indicadores biológicos, y análisis de sus efectos sobre el ambiente y la salud humana

    1. [1] Universidad de Nariño

      Universidad de Nariño

      Colombia

  • Localización: Revista Universidad y Salud, ISSN-e 2389-7066, ISSN 0124-7107, Vol. 1, Nº. 8, 2007 (Ejemplar dedicado a: UNIVERSIDAD Y SALUD)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El glifosato es un herbicida sistémico no selectivo, de amplio espectro, utilizado en la agricultura y en los programas de erradicación de cultivos ilícitos de coca (Erythroxyion coca) y amapola (Papaver rhoeas), sobre el cual existe gran controversia cientifica. Teniendo en cuenta lo anterior, se desarrolló el presente trabajo, con el fin de evaluar el efecto de este herbicida sobre el desarrollo y danos histopatológicos en peces, tomando la especie Cyprinus carpio como indicador biológico y realizar una discusión analitica de los efectos colaterales en el medio ambiente y la salud humana. Para ello se utilizaron 120 peces, distribuidos en cuatro tratamientos, correspondientes a un testigo y tres dosis (50, 100 y 150 ppm) de un producto comercial que contiene glifosato y un surfactante. Cada tratamiento fue conformado por tres repeticiones y cada unidad experimental constaba de 10 animales en un acuario de 0,112 m3. Se realizó análisis de varianza y prueba de Tukey para las variables incremento de peso y conversión alimenticia; la mortalidad fue evaluada mediante comparación de proporciones. Los resultados indicaron la existencia de diferencias estadísticas entre tratamientos para la variable conversión alimenticia, la cual fue mayor a medida que la dosis aumentó. La mortalidad fue total cuando se adiciono la dosis completa del herbicida, causada por intoxicación aguda. En pruebas histopatológicas se evidencio daño leve en tejido muscular, intermedio en tejido renal e incremento en el daño hepático a medida que aumenta la dosis del toxico. Según los resultados de este trabajo y las características del veneno en estudio, se puede plantear la hipótesis según la cual, si alguna persona consume agua, alimentos procedentes de la fauna acuática o plantas que hayan sido alcanzadas per estos productos, también podría ser afectada, teoría que aun no ha sido dilucidada suficientemente y que debe ser motive de profundas investigaciones, ya que muchos informes continúan respaldando la inocuidad del producto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno