Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Modelo para la selección de tecnologías de tratamiento biológico para aguas residuales institucionales SETBARI

Ruby Criollo Martínez, Blanca Lucía Folleco, Rosa Elizabeth Cuaspud, Fabio David Polo, Diana Arroyo

  • español

    Durante la formulación del plan de saneamiento y manejo de vertimientos de la sede Torobajo de la Universidad de Nariño se pudo establecer que existen ciertas diferencias entre una comunidad municipal y una comunidad institucional; sin embargo es posible considerar las aguas residuales producidas en una institución como de carácter doméstico, por ello se plantea la modificación del modelo conceptual de selección de tecnología para el control de contaminación por aguas residuales domésticas SELTAR, para su aplicación en poblaciones de carácter institucional, tomando en cuenta las diferencias generales entre una población municipal y una institucional. El esquema general se desarrolla en una serie de bloques constituidos por: factibilidad, priorización, objetivos ambientales (grado de tratamiento del agua residual) y manejo de lodos, como base para la construcción de una herramienta que permite seleccionar las alternativas tecnológicas sostenibles, teniendo en cuenta las características y la calidad de los vertimientos, los usos de la fuente receptora, los costos de inversión, operación y mantenimiento, así como las características socioeconómicas y culturales de la institución.

  • English

    During the formulation of the cleaning up and dumping management plan in the University of Nariñoin Torobajo, it could be established that there are some differences between the municipals andinstitutional communities. However, it is possible to consider the sewage produced in an institutionas domestic one, thus a modification of the “Modelo conceptual de selección de tecnología para elcontrol de contaminación por aguas residuales domésticas SELTAR” is proposed for its applicationin institutional communities by taking into account the general differences between a municipaland an institutional community. The general schema is developed in a series of blocks composedby: feasibility, prioritization, environmental objectives (level of treatment of sewage) and sludgetreatment. This schema is the support for the construction of a tool that allows selecting the besttechnological sustainable alternative considering the characteristics and the sewage quality, theuses of the source receptor, the costs of investment, operation and maintenance, as well as thesocioeconomic and cultural characteristics of the institution.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus