Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El pensamiento propio y su relación con la salud humana

Julián Sabogal Tamayo

  • En este artículo se presentan algunos aspectos fundamentales del pensamiento propio y su relación con lasalud. Se tratan al respecto tres aspectos. El recorrido, a través del cual el autor ha ido construyendoestas ideas; las razones que hacen que el modelo imperante sea inadecuado a la salud y la vida y lapropuesta de un modo de vida alternativo. Las ideas planteadas se han ido consolidando a través deprocesos participativos tanto al interior de la Universidad de Nariño, como en diálogo con la región.Se plantea como la irracionalidad fundamental del modelo imperante, el hecho de que su fin sea larentabilidad y, para ello, el crecimiento ilimitado, lo que entra en pugna con la limitación de los recursosnaturales. A la par con las reflexiones de un modelo alternativo, se plantea la necesidad de un nuevopensamiento: el pensamiento propio. A diferencia del pensamiento tradicional, cuya preocupaciónes la producción de objetos, el nuevo pensamiento debe tener como fin al ser humano, su bienvivir.Se trataría de un pensamiento que recupere tanto la tradición ancestral como los aportes de algunospensadores de América Latina. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus