Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepción de los factores culturales atribuidos a la supervivencia en mujeres diagnosticadas con cáncer invasivo de cuello uterino. Municipio de Pasto

    1. [1] Universidad de Nariño

      Universidad de Nariño

      Colombia

  • Localización: Revista Universidad y Salud, ISSN-e 2389-7066, ISSN 0124-7107, Vol. 1, Nº. 11, 2009 (Ejemplar dedicado a: UNIVERSIDAD Y SALUD)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El cáncer del cuello uterino es uno de los problemas más grandes de salud pública en América Latinay el Caribe. A pesar de contarse con una tecnología eficaz de prevención secundaria, se consideraque es uno de los cánceres de mayor morbilidad y muerte evitable. Los estudios realizados porInternational Agency for Research on Cancer (IARC) sobre las tasas estandarizadas por edad desupervivencia relativa a cinco años para el cáncer de cuello uterino, mostraron que son significativaslas diferencias entre países en desarrollo y desarrollados. La revisión de bibliografía muestra unvacío en el conocimiento de factores culturales a los cuales las personas atribuyen su curación. Estosfactores se entienden como un conjunto de creencias específicas que se traducen en expresiones dela vida cotidiana a nivel personal y situacional. Este estudio indagó, a través de la aplicación de laescala de Licker en un grupo de mujeres que supervivieron a la enfermedad, la percepción atribuidaal factor cultural con respecto a la curación, encontrando que la percepción del factor cultural, enel subfactor persona, los sentimientos tuvieron el índice y la intensidad de la actitud más alta. Losconocimientos acerca de la enfermedad tuvieron el índice y la intensidad más baja. En el subfactorsituacional la dimensión profesional tuvo el índice e intensidad más alta y la dimensión pareja obtuvoel más bajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno