Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Supervivencia de pacientes con cáncer colorectal en el municipio de Pasto, período 2004-2008

    1. [1] Universidad de Nariño

      Universidad de Nariño

      Colombia

    2. [2] Universidad del Tolima

      Universidad del Tolima

      Colombia

  • Localización: Revista Universidad y Salud, ISSN-e 2389-7066, ISSN 0124-7107, Vol. 2, Nº. 14, 2011 (Ejemplar dedicado a: UNIVERSIDAD Y SALUD)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cáncer colorectal (CCR) es una de las principales causas de mortalidad y morbilidad por cáncer a nivel mundial. La mayoría de estudios sobre la supervivencia de pacientes con CCR proviene de países desarrollados ya que muy pocas poblaciones en desarrollo tienen adecuados sistemas de seguimiento, lo cual impide conocer la magnitud y el impacto del problema. Este trabajo se enfocó en determinar la supervivencia de la población del municipio de Pasto diagnosticada con CCR durante el periodo 2004-2008 para establecer la población en riesgo sobre la cual se deben dirigir los programas de prevención con el fin de disminuir mortalidad por CCR y aumentar la supervivencia de la población. En los resultados se encontró una baja supervivencia relativa a 5 años (56%), muy similar a la reportada en otras poblaciones antes de la implementación de programas preventivos y de diagnóstico temprano. Además, el aumento de la edad, la disminución del grado de diferenciación tumoral y los tumores de recto y ano disminuyen las probabilidades de supervivencia.

    • English

      Colorectal cancer (CRC) is a major cause of morbility and mortality from cancer worldwide. Most studies on the survival of CRC patients comes from developed countries because and very few populations in developing have an appropriate monitoring systms, making it impossible to know the magnitude and impact of the problem. This work focused on determinig the survival of the population of the municipality of Pasto diagnosed with CRC during 2004-2008 to establish the population at risk over which should be directed prevention programs to reduce CRC mortality and increase survival of the population. In the results, the relative survival at 5 years was low (56%) and very similar to that reported in other populations before implementation of preventive programs and early diagnosis. Moreover, the increasing age, the decreasing of the degree of tumor differentiation and tumors of rectum and anus decreased the chances of survival.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno