Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Salud y sexualidad en la población juvenil del departamento de Caldas

Consuelo Vélez Álvarez, José Armando Vidarte Claros

  • español

    El presente trabajo es parte de los resultados del macroproyecto “Caracterización del Desarrollo Humano Juvenil en Caldas Colombia” en el área Salud y Sexualidad. Objetivo: Reconocer las características de salud y sexualidad de los jóvenes de Caldas. Métodos: El área presentada (salud y sexualidad) fue cuantitativa, con población de jóvenes del departamento de Caldas 237.130, muestra:4.479 jóvenes, diseño muestral (aleatorio simple). Resultados: Existe diferencia por sexo frentea condición de salud, el 91,6% de los hombres manifestó una respuesta positiva y en las mujeresfue del 87,6%. La prueba de chi cuadrado mostró dependencia entre estas variables p< 0.000. Losproblemas de salud identificados fueron fumar y no hacer deporte, problemas respiratorios, estrés,depresión y problemas cardiacos. La afiliación a salud mostró una diferencia por sexo, siendo mayoren mujeres, existe dependencia entre estas variables, p 0,004. La relación por sexo frente a habertenido relaciones sexuales fue de 75,5% en hombres vs 74,8% en mujeres. El promedio de edad deinicio de relaciones sexuales fue 15,6 años. El 38,9% usó algún método anticonceptivo en la primerarelación. Conclusión: Existen diferencias por sexo para categorías como condición de salud, usode métodos de planificación familiar, personas con la que tuvieron la primera relación y la última einterrupción del embarazo.

  • English

    This work is part of the results of the macro-project “Characterization of Juvenile Human Developmentin Caldas Colombia” in the area of Health and Sexuality. Objective: To recognize the characteristicsof health and sexuality of young people in Caldas. Methods: The area presented (health andsexuality) was quantitative with youth population of 237,130 in Caldas Department, the samplewas of 4,479 young people with a sampling design (simple random). Results: There is differencein gender regarding health condition, 91.6% of men reported a positive response, and in womenwas 87.6%. The chi-square showed dependence between these variables p <0.000. The identifiedhealth problems were smoking and not practicing sports, respiratory problems, stress, depressionand heart problems. The registration in health services showed a gender difference, being higher in women, there is dependence between these variables, p 0.004. The sex ratio compared to having had sexual intercourse was 75.5% versus 74.8% in men and women. The average age of first intercourse was 15.6 years old. 38.9% used a contraceptive method at first intercourse. Conclusion: There are gender differences for categories such as health status, use of family planning methods, people who they had first and last intercourse with, and abortion.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus