Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diversidad de escarabajos carabidae y scarabaeidae de un Bosque Tropical en el Magdalena medio colombiano

    1. [1] Universidad de Caldas

      Universidad de Caldas

      Colombia

  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 17, Nº. 2, 2013, págs. 174-196
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Diversity of carabidae and scarabeidae beetles of a Tropical Forest in the middle Magdalena Region in Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Reserva Natural Río Manso del municipio de Norcasia (Caldas), es un bosque seco tropical con transición a húmedo de excepcional valor ecológico. En este trabajo se resume su potencial para justificar su conservación y manejo, seleccionando dos grupos de insectos del orden Coleoptera de las familias Scarabaeidae (coprófagos de la subfamilia Scarabaeinae) y Carabidae como modelos para el diagnóstico de la calidad de este ecosistema. Los métodos empleados incluyeron trampas de caída (pitfall), trampas de luz negra, redes de intercepción, redes entomológicas y colecta manual. La recolección del material entomológico se inició en diciembre de 2010 y concluyó en diciembre de 2011. Los resultados permitieron comparar el bosque con un ecosistema intervenido antrópicamente (potrero) a través de índices de diversidad alfa y beta. En las muestras se encontraron doce especies de la subfamilia Scarabaeinae y cuatro morfoespecies; la tribu Dichotomiini representada por los géneros Ateuchus, Canthidium, Dichotomius y Ontherus fue la más diversa, mientras la tribu Eurysternini la contrastó con el género Eurysternus y una única especie: E. foedus. La familia Carabidae estuvo representada por diez géneros ubicados en ocho tribus, el género más abundante fue Calosoma a diferencia de Agra que presentó un único espécimen. La diversidad alfa (a) para el bosque fue de a = 16, mientras que para el potrero presentó un valor de a = 6. La diversidad beta para el potrero y para el bosque alcanzó un valor de 62,5%.

    • English

      The Río Manso natural reserve in the municipality of Norcasia (Department of Caldas), is a tropical dry forest with transition to wet forest with exceptional ecological value. This paper summarizes the potential to justify their conservation and management selecting two groups of Coleoptera insects from the Scarabaeidae (dung beetles of the Scarabaeinae subfamily) and Carabidae families as models for the diagnosis of quality in this ecosystem. The methods used included pitfall traps, black light traps, interception nets, entomological nets and hand collection. The entomological material collection took place from December 2010 to December 2011. The results allowed comparing the forest with anthropically treated system (pasture) through alpha and beta. diversity indexes. In the samples there were twelve species of the Scarabaeinae subfamily and four morph species; the Dichotomiini tribe represented by the genus Ateuchus, Canthidium, Dichotomius and Ontherus was the most diverse, while the Eurysternini tribe contrasted with the Eurysternus genus and an only species: E. foedus. The Carabidae family was represented by ten genders located in eight tribes; the most abundant genus was Calosoma in contrast to Agra that presented an only specimen. Alpha diversity (a) for the forest was a = 16, while for the pasture presented a value of a = 6. Beta diversity for the pasture and forest was 62.5%

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno