Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Short communication first report of hatching of the chocoan river turtle rhinoclemmys nasuta (boulenger 1902) (testudines geoemydidae)

    1. [1] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

    2. [2] University of Louisiana at Monroe

      University of Louisiana at Monroe

      Estados Unidos

  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 17, Nº. 2, 2013, págs. 154-159
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Primer reporte de eclosión de la tortuga chocoana de río, rhinoclemmys nasuta (boulenger 1902) (testudines geoemydidae)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Rhinoclemmys nasuta (Boulenger 1902) es una tortuga acuática de tamaño mediano que habita en los ríos y quebradas de la región biogeográfica Tumbes-Chocó. Se encontró un huevo de R. nasuta enterrado en un 95% en el suelo del bosque en la localidad de Isla Palma (Bahía Málaga, Colombia) y fue transportado al laboratorio. Después de 66 días de incubación, el tamaño del recién nacido cuando eclosionó fue de 58,4 mm de longitud de caparazón, 34,6 mm de ancho de caparazón, 55,3 mm de longitud del plastrón, 30 mm de altura máxima de la concha y pesó 33 g. Este es el primer reporte de un huevo de R. nasuta incubado exitosamente ya sea bajo condiciones de laboratorio o en condiciones naturales.

    • English

      Rhinoclemmys nasuta (Boulenger 1902) is a medium-sized aquatic turtle that inhabits rivers and creeks in the Tumbes-Chocó biogeographic region. An egg of R. nasuta was found with about 95% of its surface area buried in the forest substrate of Isla Palma (Bahía Málaga, Colombia) and it was transported to the laboratory. The time to complete incubation was 66 days. Neonate size on the day it hatched was 58.4 mm straight carapace length, 34.6 mm straight carapace width, 55.3 mm straight plastron length, 30 mm maximum shell height and it weighed 33 g. This is the first report of an R. nasuta egg hatched under either natural or laboratory conditions.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno