Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Distribución y abundancia del pato de torrentes Merganetta Armata (aves anatidae) en el Río Quindío, Colombia

    1. [1] Universidad del Quindío

      Universidad del Quindío

      Colombia

    2. [2] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 18, Nº. 2, 2014, págs. 172-180
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Distribution and abundance of the torrent duck Merganetta Armata (aves anatidae) in the Quindío River, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El pato de torrentes (Merganetta armata) habita en ríos torrentosos a lo largo de la cadena montañosa de los Andes. La especialización en este hábitat lo hace vulnerable, por lo que es importante documentar las densidades poblacionales y su variación espacial y temporal para entender sus respuestas a las alteraciones del hábitat. En este trabajo evaluamos su distribución y abundancia en el río Quindío y algunos de sus afluentes, en el norte del departamento del Quindío (Colombia). Se hicieron conteos mensuales de patos, durante ocho meses de junio de 2011 a enero de 2012, a lo largo de 8,5 km del río. La especie se distribuye por todo el cauce principal del río Quindío desde 1415 msnm hasta la confluencia de las quebradas Cárdenas y San José a 2264 msnm, así como en siete de sus afluentes. El registro a mayor altitud fue obtenido en la quebrada San José, a 3325 msnm. La densidad mensual de patos se correlacionó negativamente con la precipitación y varió entre 4,1 y 6,8 patos/km en los meses de baja precipitación, versus menos de 1 pato/km en los meses lluviosos. Esta disminución se debe a que cuando el río está muy caudaloso, los patos posiblemente se desplazan hacia otras áreas entre ellas los pequeños afluentes en las zonas altas del río. Las densidades alcanzadas en el río Quindío son altas comparadas con las que se han reportado en otros estudios en Colombia, Perú y Argentina. Es necesario hacer estudios que permitan establecer los movimientos de los patos en relación a los caudales de los ríos, así como el impacto del caudal en la abundancia de recursos (insectos acuáticos) y épocas reproductivas.

    • English

      The torrent duck (Merganetta armata) inhabits torrential rivers along the Andes mountain range. This habitat specialization makes it vulnerable, reason why it is important to document population densities and their spatial and temporal variations, to understand responses to habitat alterations. The distribution and abundance of the torrent duck in the Quindío River and several small tributaries in the Department of Quindío, Colombia was evaluated in this work. Monthly counts of ducks during eight months (June 2011 to January 2012) were made along 8.5 km of the river. The species is distributed all along the Quindio river bed between 1,415 masl. as far as the junction of the Cárdenas and San José streams at 2,264 masl. and seven of its tributaries. The highest elevation record was at 3,325 masl. Monthly ducks density was negatively correlated with precipitation and varied between 4.1 and 6.8 individuals per km during months of low precipitation, versus less than one bird per km in the rainy months. This drop in density occurs because, when the river is fast-flowing, ducks probably move to other areas, among them to the smaller tributaries in the highest parts of the river. Densities in the Quindío River are high compared to those reported in studies for other places in Colombia, Peru and Argentina. It is necessary to carry out more studies which allow establishing duck movements in relation to the river's flow rate as well as the impact of the flow on the abundance of resources (aquatic insects) and breeding seasons.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno