Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Impacto del fósforo suplementado en bos taurus, sobre el medio ambiente y su producción

    1. [1] Universidad de Caldas

      Universidad de Caldas

      Colombia

  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 18, Nº. 2, 2014, págs. 67-78
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Impact of supplemented phosphorus in bos taurus on production and environment
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: se determinó el efecto del fósforo (P) en la dieta de vacas lactantes sobre la producción láctea, desempeño reproductivo y sanidad de la glándula mamaria en sistemas de lechería especializada y de doble propósito. Materiales y Métodos: se emplearon 48 vacas pertenecientes a dos sistemas de producción mencionados (24 animales por sistema). Las vacas de cada sistema fueron asignadas aleatoriamente a tres grupos, cada uno de los cuales recibió sal mineralizada (0%, 4% y 8% de P, respectivamente). Resultados: solo se encontraron diferencias altamente significativas en la producción láctea; entre las vacas de la hacienda de doble propósito que consumían sal del 8% y sal del 0% de P, mostrando mayor producción las del 0% de P. En la lechería especializada, se presentó un aumento de Streptococcus agalactiae en vacas con menor consumo de P (4% y 0%); igualmente, en esta finca, el recuento de células somáticas fue más bajo en vacas con suplementación de P del 8%, que las de los otros dos grupos. Las variables reproductivas, no mostraron cambios significativos en ninguna de las dos haciendas evaluadas. El análisis económico demuestra un ahorro de casi el 50 % del valor del suplemento mineral, siendo más eficiente el grupo consumidor de sal al 4 % de P sin alterar la productividad de los hatos. Conclusión: para los casos evaluados, el suministro de sal mineralizada al 4 y 8% de P en la dieta de vacas lecheras no alteró la producción láctea, el desempeño reproductivo y la salud de la glándula mamaria con relación a aquellos animales que reciben sal sin P.

    • English

      Objective: The effect of Phosphorous (P) on lactating cows diet on milk production, reproductive performance and health of the mammary gland in a specialized dairy (SLE) and a double purpose (SDP) system, was determined. Materials and Methods: 48 cows belonging to two different production systems were used (24 animals per system). Cows in each system were randomly assigned to three groups each one receiving mineralized salt with P at 0 %, 4%, and 8% respectively Results: Highly significant differences were found in milk production in SDP between cows consuming salt with P at 8% and 0% , showing with greater production in the group of P at 0%. In SLE an increase in the presence of Streptococcus agalactiae in cows consuming salt with P (at 4% and 0%) was detected. Likewise, the somatic cell count in this farm was lower in cows consuming P at 8% than the ones in the other two groups. The reproductive variables showed no significant effects on any of the two evaluated farms. The economic analysis showed a saving of almost 50% in value of mineral supplement being more efficient the group consuming salt with P at 4% and at 8% without altering the herds' productive performance. Conclusion: For the cases evaluated, the supply of mineralized salt with P at 4% and 8% in dairy cattle did not alter milk production, reproductive performance and mammal gland health in relation to those animals receiving salt without P.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno