Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Biología reproductiva del balso blanco (Heliocarpus Americanus L.)

    1. [1] Universidad de Nariño

      Universidad de Nariño

      Colombia

  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 18, Nº. 2, 2014, págs. 28-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reproductive biology of white balsa wood (Heliocarpus Americanus L.)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los estudios de biología floral son la base para adelantar procesos de conservación y uso de los recursos genéticos. Con el propósito de estudiar algunos aspectos de la biología floral y describir morfológicamente el fruto y la semilla del Heliocarpus americanus, se marcaron 1000 botones florales de 2 mm de longitud (estado cero). Las variables evaluadas fueron longitud del botón floral, longitud y ancho de cáliz, longitud y ancho de corola, longitud y diámetro del ovario, longitud y ancho de la antera, longitud del filamento, longitud del estilo y longitud del pedicelo. Estas evaluaciones se realizaron cada tres hasta los 33 días, momento en el cual se dio la fecundación. Para el fruto se estudió el eje polar, diámetro ecuatorial, longitud y grosor del pedúnculo. Se hicieron mediciones cada seis días hasta los 111, cuando el fruto alcanzó la maduración. Igualmente, se evaluó la viabilidad y maduración de los órganos reproductivos de la flor y la germinación de la semilla. El crecimiento de los verticilos y fruto se ajustó al modelo cuadrático de la forma y = B0+B1X+B2X². El polen inicia su maduración a los nueve días, con un 54,34 % de viabilidad. La receptividad del pistilo se dio a los 15 días, coincidiendo con la apertura floral. El fruto tiene de uno a tres semillas y la germinación fue del 64 % a los 21 días. Con este estudio se sientan las bases de la biología reproductiva de H. americanus que servirán para estudios de propagación y mejoramiento genético de esta especie.

    • English

      Studies of floral biology are the basis to advance in conservation and use of genetic resources processes. In order to study some aspects of floral biology and morphologically describe the fruit and seed of Heliocarpus americanus, 1,000 two mm long flower buds (zero state) were labeled. The variables evaluated were length of flower bud, length and width of calyx, length and width of corolla, length and diameter of the ovary, length and width of the anther, filament length, style, length and pedicel length. These assessments were carried out every three to 33 days, when fertilization occurred. For the fruit, the polar axis, equatorial diameter, length and thickness of the peduncle was studied. Measurements were made every six days for 111 days when the fruit reached maturity. Similarly, the viability and maturation of the reproductive organs of the flower and seed germination were evaluated. The growth of whorls and fruit were adjusted to the quadratic model of the form y = B0+B1X+B2X². Pollen begins maturation nine days after with a 54.34% viability. The pistil receptivity occurred at 15 days, coinciding with anthesis. The fruit has from one to three seeds and the germination percentage was 64% at 21 days. With this study, the bases for reproductive biology of H. americanus are set which will serve for propagation studies and genetic improvement of this species.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno