Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Metodología para integrar un software educativo en el proceso enseñanza aprendizaje de Rehabilitación Estomatológica

    1. [1] Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
    2. [2] Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus.
  • Localización: Edumecentro, ISSN-e 2077-2874, Vol. 14, Nº. 1, 2022
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Fundamento: la integración del software educativo en Rehabilitación Estomatológica requiere concretar una vía que conduzca a los profesores hacia el aprovechamiento de las potencialidades y recursos que contiene.Objetivo: explicar una metodología para la integración didáctica del software educativo en el proceso enseñanza aprendizaje de las asignaturas Rehabilitación I y II en Estomatología.Métodos: se realizó una investigación cualitativa en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, de enero a junio de 2020. Se aplicaron métodos del nivel teórico: analítico-sintético, inductivo-deductivo, sistémico-estructural-funcional y la modelación, los que permitieron organizar y desarrollar la metodología.Resultados: a partir del diagnóstico previo de insuficiencias y potencialidades del estado actual de la integración del software educativo en el proceso enseñanza aprendizaje se elaboró una metodología que consta de objetivo general, fundamentación, aparato cognitivo y aparato instrumental; este último con tres etapas y sus procedimientos, así como orientaciones para su implementación.Conclusiones: la metodología constituye una herramienta teórico-metodológica para la integración didáctica del software educativo en el proceso de enseñanza aprendizaje. Su organización y estructuración aportan una visión nueva sobre cómo asumir la integración en Rehabilitación Estomatológica, con orientaciones que viabilizan la utilización de estos recursos en un ambiente de aprendizaje que promueve la actividad del estudiante.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno