Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Percepción de los estudiantes de la carrera de Medicina sobre su formación profesional

Alfredo Gutiérrez Maydata, Katia Rodríguez Niebla, Dianadys López Castellanos, Leydi Esther Alfonso Arbolaez, Cruz Idania Monteagudo Méndez, Lorge Jacinto Hernández

  • español

    Fundamento: los estudiantes constituyen una fuente de información básica para evaluar la calidad de su formación profesional señalando sus fortalezas y debilidades, las cuales pueden ser utilizadas con vistas al mejoramiento del proceso formativo.Objetivo: describir la percepción estudiantil sobre la calidad de su formación profesional al terminar el 5to año de la carrera de Medicina del Plan de Estudio Perfeccionado de 2013, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.Métodos: se realizó un estudio descriptivo entre septiembre-noviembre de 2019. Se emplearon métodos teóricos: análisis-síntesis e inducción-deducción; empíricos: análisis de documentos y encuesta en forma de cuestionario a estudiantes y docentes. Para la propuesta de mejora se aplicó la técnica “tormenta de ideas”.Resultados: la percepción estudiantil sobre su preparación recibió evaluación de 4, las mayores insuficiencias señaladas por algunos estuvieron en la realización del examen físico en Cirugía y Urología, algunas formas de organización de la docencia, indicación del tratamiento médico y la realización de habilidades y técnicas diagnósticas y terapéuticas. Entre las barreras más identificadas estuvieron la masividad en las matrículas, el escaso tiempo e insuficiente entrenamiento para alcanzar habilidades prácticas en algunas estancias y la insuficiente función tutorial de algunos docentes.Conclusiones: la percepción estudiantil respecto a la calidad de su formación se puede calificar como buena, aunque se señalaron algunas carencias. El estudio realizado contribuye a continuar perfeccionando el proceso docente educativo en aras de lograr un egresado de las ciencias médicas cada día más competente. 

  • English

    Background: students constitute a source of basic information to assess the quality of their professional training, pointing out their strengths and weaknesses, which can be used with a view to improving the training process.Objective: to describe the student perception of the quality of their professional training at the end of the 5th year of the Medicine career of the Perfect Study Plan of 2013, at the Faculty of Medicine of the Villa Clara University of Medical Sciences.Methods: a descriptive study was carried out between September-November 2019. Theoretical methods were used: analysis-synthesis and induction-deduction; empirical: analysis of documents and survey in the form of a questionnaire to students and teachers. For the improvement proposal, the “brainstorming” technique was applied.Results: the student perception of their preparation received an evaluation of 4, the greatest insufficiencies were in the performance of the physical examination in Surgery and Urology, some forms of organization of teaching, indication of medical treatment and the performance of diagnostic and therapeutic skills and techniques. . Among the most identified barriers were the massive enrollment, the short time and insufficient training to achieve practical skills in some rooms and the insufficient tutorial function of some teachers.Conclusions: the student perception regarding the quality of their training can be described as good, although some deficiencies were noted. The study carried out contributes to continue perfecting the educational teaching process in order to achieve an increasingly competent graduate of the medical sciences.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus