Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reducción en la cobertura coralina del arrecife de La Chola (Pacífico Oriental Tropical)

    1. [1] Pontífica Universidad Javeriana

      Pontífica Universidad Javeriana

      Colombia

    2. [2] Universidad del Valle (Colombia)

      Universidad del Valle (Colombia)

      Colombia

  • Localización: Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras, ISSN-e 2590-4671, ISSN 0122-9761, Vol. 47, Nº. 1, 2018, págs. 107-116
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Coral cover decline on La Chola reef (Eastern Tropical Pacific)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el extremo oriental del Pacífico Oriental Tropical se encuentra el arrecife de La Chola. Esta es una formación coralina de 11 ha de extensión, dominada por corales ramificados del género Pocillopora. El objetivo de este estudio fue evaluar los cambios en la cobertura coralina de este arrecife en el tiempo, mediante comparaciones entre datos tomados en 2002 y en 2013, usando transectosfijos. Adicionalmente, se generó un mapa actualizado de este arrecife, a partir de datos de campo tomados con un GPS, y se presentan los primeros datos de temperatura del agua. El arrecife experimentó una reducción cercana a 20% en la cobertura coralina viva durante el período evaluado, con un incremento en la cobertura de algas (principalmente algas coralinas). La extensión del arrecife parece habersemantenido estable durante los últimos 30 años. Además de los tensores habituales asociados con las limitaciones en cobertura coralina de esta región del Pacífico, se proponen los descensos estacionales en la temperatura como potencial causa de las pérdidas de cobertura coralina en los sectores más profundos del arrecife.

    • English

      La Chola Reef is located at the easternmost sector of the Eastern Tropical Pacific. This coral formation of 11 ha is dominated by branching corals of the genus Pocillopora. The main goal of this study was to evaluate changes in coral cover over time, by comparing data collected in 2002 and 2013, implementing the chain transect methodology. Additionally, we generated an up-to-date map of this reef using field data collected with a GPS and present the first in-situ water temperature data. The reef exhibited a 20% coral cover decline during the study period, with associated increases in algal cover (mainly coralline algae). Total extension of the reef seems to have remained stable during the last 30 years. Besides the usual stressors commonly associated with limitations in coral reef development in this region of the Pacific, seasonal decreases in temperature are proposed as a potential cause of coral cover loss on the deeper sectorsof the reef.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno