Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribuciones para el desarrollo de una renovada terapéutica de la gratitud desde la perspectiva de la psicología cognitiva-conductual

    1. [1] Universidad del Norte

      Universidad del Norte

      Colombia

    2. [2] Universidad Simón Bolívar en Barranquilla, Colombia.
  • Localización: Multiverso journal, ISSN-e 2792-3681, Vol. 3, Nº. 5, 2023, págs. 70-77
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contributions to the development of a renewed gratitude therapeutics from the perspective of cognitive-behavioral psychology
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La noción de gratitud adquiere en la psicología variados significados: por un lado, puede representar a una emoción positiva en términos morales vinculada al reconocimiento de lo que otras personas hacen por el desarrollo de nuestro bienestar, de conformidad con nuestra dignidad inmanente de seres humanos. Por el otro, tiene que ver con la capacidad general de los sujetos para valorar --en cada momento-- las cosas buenas que se presentan en su vida, en la forma de: experiencias, bendiciones o situaciones que facilitan el desarrollo de una vida plana y con propósito. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue configurar las bases teóricas y metodológica que permiten la estructuración de un protocolo clínico para una renovada terapéutica de la gratitud, de la autoría de la psicóloga Liliana Castaño Gómez. Para el logro del objetivo planteado se hizo uso de una metodología hermenéutica que permitió reinterpretar un conjunto de fuentes de comprobada cientificidad, para dialogar con diferentes escuelas y autores sobre el alcance de sus contribuciones a la teoría de la gratitud. Los resultados obtenidos permiten concluir que, la práctica de la terapia de la gratitud reporta muchos beneficios, tales como: resiliencia y fortalecimiento de la autoestima.

    • English

      The notion of gratitude acquires in psychology various meanings: on the one hand, it can represent a positive emotion in moral terms linked to the recognition of what other people do for the development of our well-being, in accordance with our immanent dignity as human beings. On the other hand, it has to do with the general capacity of the subjects to value - at each moment - the good things that arise in their lives, in the form of: experiences, blessings or situations that facilitate the development of a flat and purposeful life. In this sense, the objective of this research was to configure the theoretical and methodological bases that allow the structuring of a clinical protocol for a renewed gratitude therapy, authored by psychologist Liliana Castaño Gómez. In order to achieve the proposed objective, a hermeneutic methodology was used to reinterpret a set of scientifically proven sources, to dialogue with different schools and authors on the scope of their contributions to the theory of gratitude. The results obtained allow us to conclude that the practice of gratitude therapy brings many benefits, such as: resilience and strengthening of self-esteem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno