Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La dignidad humana como principio posibilitador en la declaración universal sobre bioética y derechos humanos

    1. [1] Universidad Cooperativa de Colombia

      Universidad Cooperativa de Colombia

      Colombia

  • Localización: Multiverso journal, ISSN-e 2792-3681, Vol. 3, Nº. 5, 2023, págs. 36-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Human dignity as an enabling principle in the universal declaration on bioethics and human rights
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente ensayo se describe por qué la dignidad humana, como principio, posibilitó o al menos creo las condiciones de posibilidad, para que se diera la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos. Al mismo tiempo, interesó discutir como este principio fue de máxima importancia para los logros y desarrollos de la bioética en Latinoamérica, pues ya se había avanzado en el reconocimiento, promoción y respeto de los Derechos Humanos. Por lo demás, se realizó un acercamiento a las circunstancias y razones que configuraron la Declaración universal sobre bioética y derechos humanos, como un hito en la investigación bioética de carácter fundamental para Latinoamérica. Las reflexiones efectuadas por los autores permiten concluir sobre la necesidad manifiesta de continuar el desarrollo en la región del discurso bioético. Definitivamente, el siguiente paso debería ser generar una Convención Interamericana para crear un sistema y estructura regional, desde el cual se pueda promover la bioética de cara a las particulares necesidades e interés del subcontinente.

    • English

      This essay describes why human dignity, as a principle, made possible, or at least created the conditions of possibility, for the Universal Declaration on Bioethics and Human Rights. At the same time, it was interesting to discuss how this principle was of utmost importance for the achievements and developments of bioethics in Latin America, since progress had already been made in the recognition, promotion and respect for human rights. Furthermore, an approach was made to the circumstances and reasons that configured the Universal Declaration on Bioethics and Human Rights, as a milestone in bioethical research of fundamental character for Latin America. The reflections made by the authors lead to the conclusion that there is a clear need to continue the development of the bioethical discourse in the region. Definitely, the next step should be to generate an Inter-American Convention to create a regional system and structure, from which bioethics can be promoted according to the particular needs and interests of the subcontinent.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno