Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Relación entre los hábitos alimentarios, el estado nutricional y los problemas gastrointestinales en estudiantes universitarios de 18- 30 años de guápiles, Pococí, Costa Rica

    1. [1] Universidad Hispanoamericana

      Universidad Hispanoamericana

      México

  • Localización: Revista Hispanoamericana de Ciencias de la Salud (RHCS), ISSN-e 2215-4256, Vol. 6, Nº. 1, 2020 (Ejemplar dedicado a: Enero-Marzo), págs. 14-21
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Relationship between food, nutritional status and gastrointestinal disorders in university students aged 18-30 years of Guápiles, Pococí, Costa Rica.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios, el estado nutricional y los problemas gastrointestinales en estudiantes universitarios de 18- 30 años de Guápiles, Pococí.  Materiales y métodos: Es un estudio correlacional, en el que participaron 99 estudiantes universitarios, a los cuales se les aplicó un cuestionario basado en anamnesis nutricional y frecuencia de consumo Resultados: el estado nutricional según índice de masa corporal de sobrepeso fue mayor el sexo masculino, mujeres en su mayoría presentaron un índice normal. Conforme hábitos alimentarios la mayoría realiza entre tres y cuatro tiempos de comida al día. Enfermedades gastrointestinales con mayor incidencia, gastritis (n=15, 15,2%), intolerancias alimentarias (n=6, 6,1%), síndrome de colon irritable (n=5, 5,1%), colitis (n=4, 4,0%), estreñimiento (n=4, 4,0%), enfermedad celiaca (n=2, 2,0%). Conclusiones: Existe una estrecha relación entre los hábitos alimentarios y los problemas gastrointestinales. Al tener hábitos alimentarios saludables habrá ausencia de enfermedad y, posteriormente, se verá reflejado en el estado nutricional de los individuos.

    • English

      Objective: To determine the relationship between eating habits, nutritional status and gastrointestinal problems in university students aged 18-30 in Guápiles, Pococí. Materials and methods: It is a correlational study, in which 99 university students participated, to which a questionnaire based on nutritional history and frequency of consumption was applied Results: the nutritional status according to overweight body mass index was higher the male sex, women mostly presented a normal index. According to eating habits, the majority make three to four mealtimes a day. Gastrointestinal diseases with the highest incidence, gastritis (n = 15, 15.2%), food intolerances (n = 6, 6.1%), irritable bowel syndrome (n = 5, 5.1%), colitis (n = 4, 4.0%), constipation (n = 4, 4.0%), celiac disease (n = 2, 2.0%). Conclusions: There is a close relationship between eating habits and gastrointestinal problems. By having healthy eating habits there will be absence of disease and, later, it will be reflected in the nutritional status of individuals.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno