Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estrategias de afrontamiento al dolor relacionadas a la calidad de vida en mujeres con cáncer en tres grupos de edad.

  • Autores: Lucía del Carmen Quezada Berumen, Adrián Alejandro García Arjona
  • Localización: Summa Psicológica UST, ISSN 0718-0446, Vol. 20, Nº. 1, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pain coping strategies related to quality of life in women with cancer in three age groups.
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El cáncer tiene múltiples consecuencias, las cuales afectan la calidad de vida de los pacientes. Objetivo: identificar las estrategias de afrontamiento al dolor asociadas a la calidad de vida en mujeres con diagnóstico de cáncer. Método: Se trató de un estudio no experimental, transversal. Participaron 65 mujeres de 30 a 65 años con diagnóstico de cáncer las cuales respondieron el Cuestionario de Afrontamiento ante el Dolor Crónico (CAD) y el Cuestionario de Salud SF-36. Resultados: Las estrategias de afrontamiento más utilizadas fueron la distracción, autoafirmación y religión, mientras que las dimensiones de la calidad de vida con mayor mejora fueron el rol emocional y la salud mental. Al analizar la relación de acuerdo con el ciclo vital de las participantes, se encontró que las mujeres de 30 a 45 y de 54 a 65 años utilizaron más estrategias de afrontamiento desadaptativas, las cuales no necesariamente repercuten de forma negativa en la calidad de vida. Conclusiones: se propone la existencia de diferentes formas de afrontamiento en función de la edad de las pacientes, las cuales pueden tener un papel adaptativo o desadaptativo dependiendo de los niveles de la calidad de vida.

    • English

      Cancer has multiple consequences that affect the quality of life of patients. Objective: to identify pain coping strategies associated with quality of life in women diagnosed with cancer. Method: It was a non-experimental, cross-sectional study. Sixty-five women from 30 to 65 years old with a diagnosis of cancer participated, who answered the Coping with Chronic Pain Questionnaire (CPQ) and the Health Survey SF-36. Results: The most frecuent coping strategies were distraction, self-assertion and religion, while the dimensions of quality of life with the greatest improvement were emotional role and mental health. When analyzing the relationship according to the life cycle of the participants, it was found that women aged 30 - 45 and 54 - 65 years old  used more maladaptive coping strategies, which do not necessarily have a negative impact on quality of life. Conclusions: the existence of different forms of coping is proposed depending on the age of the patients, which may have an adaptive or maladaptive role depending on the quality of life.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno