Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Saberes expertos y tecnologías de gobierno sobre el problema de vivienda en América Latina. Problematizaciones de los organismos de desarrollo en los años 1950

  • Autores: Florencia Brizuela González
  • Localización: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea: Segunda Época, ISSN-e 2250-7264, Nº. 17, 2022 (Ejemplar dedicado a: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea), págs. 314-331
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Expert knowledge and government technologies on the problem of housing in Latin America. Problematizations of development agencies in the 1950s
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo estudia el modo en que los organismos de desarrollo problematizaron la cuestión de la vivienda en la década de 1950. A través de un análisis arqueológico y de una caracterización microfísica reconstruye los saberes expertos y las tecnologías de gobierno que entidades como la Unión Panamericana, Naciones Unidas y diversos/as consultores/as internacionales recomendaron a los países latinoamericanos para atender el problema del alojamiento. La hipótesis del trabajo postula que a través de una serie de prácticas de asistencia y formación técnica se gestó la idea de que se podía mejorar el problema de la vivienda en América Latina mediante la elevación cultural de la población, y la racionalización y economización de la práctica estatal junto al esfuerzo y la participación social.

    • English

      The article studies the way in which development organizations problematized the housing issue in the 1950s. Through an archaeological analysis and a microphysical characterization, it reconstructs the expert knowledge and government technologies that entities such as the Pan American Union, The United Nations and various international consultants recommended Latin American countries to address the housing problem. The hypothesis of the work postulates that through a series of technical assistance and training practices, the idea was conceived that the housing problem in Latin America could be improved through the cultural elevation of the population, and the rationalization and economizing of state practice together with effort and social participation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno