Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Producción de “soluciones habitacionales” en las políticas de construcción masiva de viviendas: aportes para una revisión crítica desde la experiencia de los Programas Federales

Romina Sonia Olejarczyk

  • español

    En este artículo analizamos la producción de “soluciones habitacionales” en el marco de la implementación de una política de construcción masiva de viviendas desarrollada en Argentina durante los gobiernos kirchneristas (2004-2015): los Programas Federales de Construcción de Viviendas los que, en sus comienzos, se implementaron con el fin de contribuir a la dinamización de la economía, específicamente del mercado de la construcción, luego de la crisis económica, social y política del año 2001, y a reducir el déficit habitacional. Específicamente, reflexionaremos sobre la vivienda construida en el marco de estos programas, guiándonos por lo que consideramos tres características de esta modalidad de política habitacional: que son políticas en las que el/la constructor/a y los/las habitantes no interactúan; que se guían por una singular definición de necesidad habitacional y de satisfactor y, finalmente, en la que se establece un punto de referencia o “grado cero” en relación con los gustos y los estilos. La investigación que sustenta este artículo fue realizada durante los años 2010 a 2012 desde una metodología cualitativa, específicamente desde una perspectiva etnográfica, y consistió en la realización de entrevistas a funcionarios/rias, trabajadores/ras y habitantes de un conjunto de viviendas del municipio de Avellaneda.

  • English

    In this article we analyze the production of housing in the framework of the implementation of a massive housing construction policy developed in Argentina during the Kirchner governments (2004-2015): the Federal Housing Construction Programs, which, in their beginnings, were implemented in order to contribute to the revitalization of the economy, specifically the construction market, after the economic, social and political crisis of 2001, and to reduce the housing deficit. Specifically, we will reflect on the housing built within the framework of these programs, guided by what we consider to be three characteristics of this type of housing policy: that they are policies in which the builder and the inhabitants do not interact; that are guided by a unique definition of housing need and satisfies and, finally, in which a type of housing type is established for a particular inhabitant. The research that supports this article was carried out during the years 2010 to 2012 from a qualitative methodology, specifically from an ethnographic perspective, and consisted of conducting interviews with officials, workers and inhabitants of a group of houses in the municipality of Avellaneda.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus