Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un Aleph Fotocopiado. Un presente posible de los fanzines de historieta y las publicaciones independientes producidas por mujeres e identidades no hegemónicas en Argentina

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Revista de la Red Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea: Segunda Época, ISSN-e 2250-7264, Nº. 15, 2021 (Ejemplar dedicado a: Magazine of the Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea), págs. 243-257
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Photocopied Aleph Comic zines and independent publications made by women and non-hegemonic identities in Argentina today
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Un presente que se caracteriza por un enérgico re-interés en la historieta y la lucha feminista a nivel global, encuentra a la actualidad de la historieta argentina determinada por la obra de nuevas autoras. Durante la última década, las autoras argentinas encontraron en el formato fanzine -heredado de los años ochenta y noventa- una manera de construir obra y comunidad al costado de un mercado con gran tradición en el país, pero que siempre aseguró que ellas no existían. La creación artesanal y la autopublicación les ha permitido a las autoras crear vínculos colaborativos y un público lector, además de apropiarse de un tipo de arte que, desde el sentido común, ha sido históricamente vinculado al consumo y creación de varones.

    • English

      A present defined by an energetic re-interest in comics and the feminist struggle at a global level, finds the current situation of Argentine comics determined by the work of new female authors. During the last decade, Argentine female authors found in the fanzine format -inherited from the ‘80s and ‘90s- a way to build work and community at the side of a market that has a great tradition in the country, but always assured that they did not exist. The handmade creation and self-publication have allowed female authors to create collaborative links and an audience, in addition to appropriating a type of art that, from common sense, has been historically linked to male consumption and creation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno