Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Basura en el paraíso: desechos marinos en las playas de la isla de San Andrés, Reserva de Biosfera Seaflower, Caribe colombiano

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras, ISSN-e 2590-4671, ISSN 0122-9761, Vol. 51, Nº. 1, 2022, págs. 37-52
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Trash in paradise: marine debris on the beaches of San Andrés Island, Seaflower Biosphere Reserve, Colombian Caribbean
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los residuos sólidos constituyen una grave amenaza para la fauna marina, y pueden afectar negativamente actividades como turismo, pesca y navegación. La isla de San Andrés es uno de los principales destinos turísticos de Colombia, y su principal atractivo son las playas y los ecosistemas marinos. Sin embargo, un comportamiento impropio de parte de turistas y residentes sobre la disposición de los residuos sólidos puede afectar la estética de las playas de la isla y también perjudicar la diversidad marina. El objetivo de esa investigación fue determinar la cantidad de residuos sólidos en las principales playas de la isla. Se muestrearon tres playas turísticas por 10 semanas. Se colectaron 9894 unidades de residuos, equivalentes a 23 212,47 g. El grado de limpieza de cada playa fue estimado usando el Clean Coast Index; dos de las tres playas resultaron “muy sucias” mientras la tercera resultó “sucia”. La mayor parte de los residuos estuvo constituida por plástico (59,5 % del peso total), seguido por vidrio (20,4 %). Debido a los efectos negativos y la persistencia de los residuos sólidos sobre la fauna costera, es necesario mejorar el manejo de los residuos sólidos en la isla, y mejorar los programas educativos para residentes y turistas.

    • English

      San Andres Island is one of the main touristic places in Colombia, and its main attractions are its sandy beaches and the marine coastal ecosystems, such as coral reef and seagrass beds. However improper behavior of both residents and tourists on solid residue disposal may threaten not only the aesthetic of the island´s beaches, but also poses risk to marinelife. The objective of this research was to assess the amount of litter on the main beaches of the island. We surveyed three popular beaches for ten weeks. We collected 9894 units of litter, equivalent to a weight of 23 212.47 g. Beach cleanliness wasestimated using the Clean Coast Index, and two of the three sites resulted “extremely dirty”, while the third was classified as “dirty”. The majority of the litter was plastic (59.5 % of total weight), followed by glass (20.4 %). Due to the persistence and negative effects of solid waste on coastal fauna, it is necessary to improve the management of litter disposal, and improve educational programs for both residents and tourists, to increase their awareness on the problem.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno