Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ultraestructura de la epidermis foliar de Zeugites (Poaceae Panicoideae)

    1. [1] Instituto de Ecología

      Instituto de Ecología

      México

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Revista de Biología Tropical, ISSN 0034-7744, Vol. 59, Nº. 2, 2011, págs. 557-568
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El género Zeugites incluye once especies de pastos con distribución neotropical, en México, el Caribe, Centro y Sudamérica. En este trabajo se describe la epidermis foliar de las once especies, se utilizaron técnicas de microscopía electrónica de barrido y revisaron al menos tres especímenes de cada especie, algunas muestras proceden de ejemplares de herbario y otras fueron recolectadas por la primera autora. Se presenta una clave y descripciones para las especies del género, en las cuales se resaltan las características epidérmicas distintivas. Los caracteres que resultaron informativos, desde el punto de vista taxonómico fueron: la presencia o ausencia de aguijones y macropelos, la forma de las células cortas intercostales y la forma de los cuerpos de sílice. Con base en estas características, las especies de Zeugites se pueden separar en tres grupos: (1) especies que no presentan aguijones (Z. americana, Z. mexicana, Z. pringlei, Z. munroana y Z. sagittata) y que con excepción de Z. pringlei tampoco presentan macropelos; (2) especies que presentan sólo aguijones (Z. latifolia y Z. smilacifolia); y (3) especies que presentan aguijones y macropelos (Z. capillaris, Z. hackelii, Z pittieri y Z. sylvatica). Las características morfológicas de la epidermis foliar, sustentan la relación de las tribus Centotheceae y Paniceae.

    • English

      Leaf epidermis ultrastructure of Zeugites (Poaceae: Panicoideae). The genus Zeugites comprises eleven species of neotropical grasses and it is principally distributed in Mexico, with some species extending to the Caribbean region, Central and South America. In this work, leaf epidermis ultrastructure of 11 species is described by the use of scanning electron microscopy. At least three specimens per species, that included herbarium and collected specimens, were used. An identification key and specific descriptions are included, in which the distinctive epidermal features are highlighted. The taxonomic valuable characters found were the following: presence or absence of prickles and macrohairs, intercostals short cells form and silica body form. Based on leaf epidermis characteristics, Zeugites species can be arranged into three groups: (1) species that lack prickles (Z. americana, Z. mexicana, Z. pringlei, Z. munroana and Z. sagittata); and lack macro hairs, with the exception of Z. pringlei; (2) species that have prickles (Z. latifolia and Z. smilacifolia); (3) species that have both, prickles and macrohairs (Z. capillaris, Z. hackelii, Z. pittieri and Z. sylvatica). The morphological features of leaf epidermis, support the relationship between the tribes Centotheceae and Paniceae. Rev. Biol. Trop. 59 (2): 557-568. Epub 2011 June 01.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Costa Rica

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno