Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diversidad de reduviidae (hemiptera: Heteroptera) en tres fragmentos de bosque tropical (bst) en el departamento del atlántico, colombia

    1. [1] Universidad del Atlántico

      Universidad del Atlántico

      México

  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 20, Nº. 2, 2016, págs. 250-272
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Genera of reduviidae (hemiptera: Heteroptera) in three fragments of tropical dry forest (tdf) in the department of atlantico, colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se analizó la variación espacio-temporal de la diversidad de Reduviidae (Hemiptera) en tres fragmentos de BST (Reserva Campesina la Montaña= RCM, La Esmeralda= L.E y Puerto Colombia= P.Col) en el departamento del Atlántico entre noviembre (2012) a junio (2013). En cada fragmento se diseñó un transecto de 600 m de largo, donde se marcaron 10 puntos distanciados 50 m y se realizó la captura de los Reduviidae con red de perturbación de follaje, cernido de hojarasca y recolecta manual. En este mismo transecto, se colocaron cuatro trampas de luz (dos blanca y dos violeta) distanciadas 150 m. Se capturaron 265 individuos distribuidos en 19 géneros y nueve subfamilias, de las cuales la más diversa (7 géneros) fue Harpactorinae, lo que representa el 37% de la riqueza total. El género más abundante fue Zelurus Hahn con 143 individuos, el cual presentó una correlación significativa y directa con las precipitaciones y mostró estacionalidad con la llegada de las lluvias en el área de estudio. Por otro lado, la mayor riqueza de Reduviidae se presentó en el fragmento de L.E y RCM con 13 géneros cada uno, mientras que la mayor abundancia (155) se presentó en mayo. La composición de Reduviidae presentó variación espacio-temporal en los fragmentos de BST del departamento del Atlántico, demostrándose que los géneros de esta familia dependen tanto de la disponibilidad de microhábitats, recursos alimenticios y los cambios fenológicos en la vegetación en este tipo de ecosistema.

    • English

      The variation of diversity of Reduviidae (Hemiptera) in three fragments of Tropical Dry Forest (Reserva Campesina La Montaña= RCM, La Esmeralda= L.E and Puerto Colombia= P.Col) from November 2012 to June 2013 in the department of Atlántico was analyzed. A lineal transect of 600 m was installed in each fragment. Ten points were marked and separated every 50 m. The Reduviidae were collected those points using hitting (agitation of bushes), sifting of leaf litter and manual gathering. Four light traps were also installed (two white and two purple) every 150 meters. Two hundred and sixty-five specimens were captured. They represented 19 genera and 9 subfamilies. The most diverse subfamily was the Harpactorinae with 37% of the total 143. The Zelurus Hahn was the most common genera with 143 specimens which was directly related to the rainy season in the area. On the other hand, the L.E and the RCM fragments had the highest population of Reduviidae with 13 genera in each one. The highest population was in May with 155 specimens. The composition of Reduviidae varied during the time and through the space in the DTF fragments in the department of Atlantico which shows that this family depend on micro-habitat availability, food sources and changes in the vegetation in the these ecosystems.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno