Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de invernaderos en producciones piscícolas

    1. [1] Universidad de Caldas

      Universidad de Caldas

      Colombia

  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 20, Nº. 2, 2016, págs. 124-137
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se evaluaron variables medioambientales (temperatura, oxígeno, pH) del agua en estanques, a las 6, 14, 22 horas. Las variables de producción analizadas fueron ganancia de peso (g/día/pez), consumo de alimento balanceado (pez/día/g) y conversión alimenticia. Los costos fijos representaron: mantenimiento del estanque e instalación del polímero en el piso y cubierta. Los costos variables se determinaron por el costo del alevino de Oreochromis niloticus y del alimento balanceado de 30% de proteína, evaluados en cuatro tratamientos: estanques con piso en tierra y cubierta plástica, piso en plástico y cubierta plástica, piso en plástico sin cubierta y estanques en tierra sin cubierta plástica. El plástico utilizado para la cubierta fue el Agroclear XF y para el piso de los estanques se utilizó el polímero Agroblack No. 15, utilizando un diseño en bloques completos al azar, en el tiempo y tres repeticiones por bloque. Los resultados muestran que la construcción en guadua de los invernaderos para los estanques utilizando Guadua angustifolia, es una opción económica para piscicultores, las cubiertas plásticas de los estanques permiten un control adecuado de la temperatura del agua en los estanques y controla en un 100% la depredación de peces por aves piscívoras. Se concluye que los estanques con piso en tierra y cubierta plástica fueron los más eficientes, presentaron facilidad de manejo, mayor producción de plancton, mejor rendimiento productivo y económico, que coincidió con la mayor estabilidad térmica, seguido por los estanques con piso en tierra sin cubierta plástica, convirtiéndose en una alternativa viable para optimizar la producción piscícola.

    • English

      Environmental variables (temperature, oxygen, pH) of the water of the ponds were evaluated at the 6, 14, and 22 hours. The production variables analyzed were weight gain (g/day/fish), consumption of balanced food (fish/day/g) and feed conversion. Fixed costs represented: pond maintenance and installation of polymer on the floor and cover. Variable costs were determined by the cost of the Oreochromis niloticus larva and 30% protein balanced feed, evaluated in four treatments: ground-floor ponds with plastic cover; plastic floor ponds and plastic cover; plastic floor ponds without cover; ground-floor ponds without plastic cover. The plastic used for the cover was Agroclear XF, and for the floor of the pond the Agroblack No. 15 polymer was used, utilizing a design in randomized complete blocks in time and three replicates per block. The results show that construction of greenhouses in guadua for ponds using Guadua angustifolia, is an economical choice for fish farmers; the plastic covers of the ponds allow adequate control of the temperature of the water in the ponds and controls 100% fish predation by piscivorous birds. It is concluded that ground-floor ponds and plastic cover were the more efficient presenting ease of use, increased production of plankton, better productive and economical yield, coinciding with a greater thermal stability, followed by the ground-floor ponds without plastic cover, making it a viable alternative to optimize fish production.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno