Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Probabilistic and Harmonic Assessment of Power Quality Parameters from Distributed Energy Resources in a Distribution Network

Juan Caballero Peña, Germán Alfonso Osma Pinto

  • español

    Los recursos energéticos distribuidos (RED) son actores líderes en la transición energética en todo el mundo. A pesar de los beneficios ambientales, los RED son intermitentes (la energía de consumo/generación cambia según las variables de entrada), y el uso de dispositivos de electrónica de potencia afecta la calidad de la energía en las redes de distribución. Por lo general, se proponen modelos y simulaciones (deterministas o probabilísticas) para estimar dichos impactos. Sin embargo, estudios previos han analizado los principales efectos causados por uno o dos RED durante un día, con un nivel de detalle reducido en la metodología aplicada en el modelado y evaluación de impacto, o sin considerar que el nivel de distorsión armónica depende de las variables de entrada. El objetivo del presente artículo fue desarrollar un enfoque de simulación armónica probabilística para caracterizar el efecto horario de los sistemas fotovoltaicos (SFV), los sistemas de almacenamiento de energía de baterías y las estaciones de carga de vehículos eléctricos en un alimentador de prueba IEEE de 34 nodos. La estimación del efecto individual y colectivo del RED consistió en la cuantificación horaria del valor efectivo de tensión, desequilibrio de tensión, factor de potencia y distorsión armónica, con datos obtenidos mediante co-simulación Python y PowerFactory para 23 escenarios de operación. Estos impactos fueron evaluados a través de indicadores propuestos en la literatura y pruebas de hipótesis (estadística inferencial). Cada RED generalmente opera en un momento específico, lo que facilita la identificación de los efectos individuales de los parámetros de la red. El SFV aumentó el valor de voltaje efectivo y la distorsión armónica total. Sin embargo, los vehículos eléctricos y las baterías aumentan el desequilibrio de tensión y el factor de potencia debido a la conexión bifásica en algunos nodos de la red.

  • English

    Distributed energy resources (DERs) are leading actors in energy transition worldwide. Despite the environmental benefits, DERs are intermittent (consumption/generation power changes according to the input variables), and the use of power electronic devices affects the power quality in distribution networks. Typically, models and simulations (deterministic or probabilistic) are proposed to estimate such impacts. However, previous studies have analyzed the main effects caused by one or two DERs during a day. These studies had a reduced level of detail in the applied methodology in modeling and impact evaluation, or they did not consider that the harmonic distortion level depends on input variables. The aim of this article was to develop a probabilistic harmonic simulation approach to characterize the hourly effect of photovoltaic systems (PVS), battery energy storage systems, and electric vehicle charging stations in a 34-node IEEE test feeder. The individual and collective effect estimation of the DERs consists of the hourly quantification of the effective voltage value, voltage unbalance, power factor, and harmonic distortion, with data obtained using Python and PowerFactory co-simulation for 23 operation scenarios. These impacts were assessed through indicators proposed in the literature and hypothesis tests (inferential statistics). Each DER generally operates at a specific time, making it easy to identify the individual effects of network parameters. The PVS increased the effective voltage value and total harmonic distortion. However, electric vehicles and batteries increase the voltage unbalance and power factor due to the two-phase connection in some network nodes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus