Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de ecuaciones estructurales para la evaluación de competencias tecnológicas en estudiantes universitarios

    1. [1] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: TecnoLógicas, ISSN-e 2256-5337, ISSN 0123-7799, Nº. 56, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Structural Equations Model for the Assessment of Technological Competences in University Students
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las habilidades digitales de los estudiantes universitarios son un determinante en su proceso de formación, pues proporcionan herramientas fundamentales para la gestión de la información y el desarrollo de problemas inmersos en sus actividades académicas, más aún, ante el reto que impone la digitalización por la incursión y el acelerado uso de las tecnologías de la información y comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje en tiempos de pandemia. La evaluación de las habilidades digitales permite, por un lado, verificar si los estudiantes poseen las capacidades necesarias para adaptarse a los entornos educativos y, por el otro, diseñar estrategias que garanticen el conocimiento que requieren los estudiantes para mantener un proceso de enseñanza y aprendizaje exitoso. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fue evaluar los factores asociados a las habilidades digitales en 256 estudiantes universitarios, a través de un modelo de ecuaciones estructurales de cuatro constructos, validado por medio de la consistencia interna, la bondad de ajuste y la validez convergente y divergente. Como resultado se determinó que las competencias digitales de los estudiantes están determinadas por las capacidades de información, de comunicación, tecnológicas y de organización, adquiridas por el aprendiz en su proceso formativo. Se concluye que la caracterización de habilidades digitales permite el desarrollo de actividades académicas en un entorno virtual, tales como la búsqueda de información para el desarrollo de labores, el trabajo cooperativo entre estudiantes y la edición tipográfica e imagen de documentos académicos.

    • English

      The digital skills of university students are a determinant in their training process, since they provide fundamental tools for information management and the development of problems immersed in their academic activities, even more so, given the challenge imposed by digitization due to the incursion and the accelerated use of information and communication technologies in the teaching and learning process in times of pandemic. The evaluation of digital skills allows, on the one hand, to verify if students have the necessary skills to adapt to educational environments and, on the other, to design strategies that guarantee the knowledge that students require to maintain a teaching and learning process. successful. Therefore, the objective of this research was to evaluate the factors associated with digital skills in 256 university students, through a four-construct structural equation model, validated through internal consistency, goodness of fit, and validity. convergent and divergent. As a result, it was determined that the digital competences of the students are determined by the information, communication, technological and organizational capacities, acquired by the apprentice in his training process. It was concluded that the characterization of digital skills that allow the development of academic activities in a virtual environment, such as the search for information for the development of tasks, cooperative work between students and the typographic edition and image of academic documents.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno