Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema de gestión de energía para una microrred con almacenamiento en baterías e incorporación de biomasa

    1. [1] Universidad de La Guajira

      Universidad de La Guajira

      Colombia

    2. [2] Universidad Nacional de Colombia

      Universidad Nacional de Colombia

      Colombia

  • Localización: TecnoLógicas, ISSN-e 2256-5337, ISSN 0123-7799, Nº. 54, 2022
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Energy Management System for a Microgrid with Battery Storage and Biomass Incorporation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La implementación de fuentes no convencionales de generación de energía eléctrica se ha realizado por medio de microrredes, en las cuales los sistemas de gestión de energía juegan un papel importante, ya que, por medio de estos, se busca el suministro económico de potencia a la carga. El objetivo de este estudio fue el desarrollo de un sistema de gestión de energía que considera el comportamiento de un sistema gasificador-generador mediante el uso de modelos matemáticos en la generación de electricidad basada en biomasa en una microrred con inclusión de fuentes convencionales y no convencionales de generación de energía eléctrica, almacenamiento en baterías, respuesta a la demanda y conexión a la red para el suministro económico de potencia a la carga. Para ello, se realizó la formulación matemática, tanto de la función objetivo de optimización, como de las restricciones de las fuentes y cargas que componen la microrred, y se implementó un algoritmo en Matlab para la ejecución de simulaciones y obtención de resultados, los cuales mostraron que el sistema de gestión opera satisfactoriamente a la microrred aislada y conectada a la red, aprovechando la fuente de biomasa para atender a la carga en un entorno de operación económica, combinando cada una de las fuentes y almacenamiento que componen el sistema. Finalmente, el uso de modelos matemáticos permite la incorporación del comportamiento de fuentes como la biomasa en la generación de potencia para diferentes valores de parámetros como la humedad de la biomasa y el factor de aire en esquemas de gestión económica de microrredes.

    • English

      This paper presents a quantitative dynamic model that can assess the response of a set of users to different Demand-Side Management strategies that are available. The main objective is to conceptualize, implement, and validate said model. As a result of a literature review, the model includes classical demand response techniques and proposes new customer actions and other novel aspects, such as energy culture and energy education. Based on the conceptualization of the model, this paper presents the structure that interrelates customer actions, demand proposals, cost-benefit analysis, and customer response. It also details the main aspects of the mathematical model, which was implemented in the Modelica modeling language. This paper includes simulations of intra-day and inter-day load shifting strategies using real data from the electricity sector in Colombia and different tariff factors. Finally, the results obtained show changes in daily consumption profiles, energy cost, system power peak, and load duration curve. Three conclusions are drawn: (i) Energy culture and pedagogy are essential to accelerate customer response time. (ii) The amount of the bill paid by customers decreases more quickly in the intra-day strategy than in its inter-day counterpart; in both cases, the cost reduction percentage is similar. (iii) Tariff increases accelerate customer response, and this relationship varies according to the Demand-Side Management strategies that are available.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno