Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de Competencia para el campo conceptual de la integral definida.

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

    2. [2] Universidad Politécnica UNEXPO
  • Localización: FPIEM: Formación del Profesorado e Investigación en Educación Matemática, ISSN-e 1885-2912, Nº. 5, 2003, págs. 71-104
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este trabajo se presenta un modelo de competencia que es una adaptación del que aparece en Socas (2001), en el que se consideran algunos aspectos cognitivos relativos a la articulación coherente de diferentes registros de representación (Duval 1993). Este modelo sirve de fundamento para el análisis conceptual de la comprensión de la integral definida y se utilizó para analizar una entrevista realizada a seis estudiantes de Cálculo I de la Universidad Politécnica UNEXPO (Venezuela). Se trata en definitiva de determinar la concepción que tienen los estudiantes tanto del área limitada por una curva como de la integral definida. La entrevista se desarrolló después de llevar a cabo una instrucción que utiliza como material curricular un conjunto de Prácticas de Laboratorio (PL), diseñadas con el PCS (Programa de Cálculo Simbólico) DERIVE, en las que se ha incorporado un Programa de Utilidades (PU) diseñado para el aprendizaje de la integral definida. Se analiza la entrevista de tres de los seis estudiantes, lo cual nos permite, comparar nuestro modelo con el de actuación del estudiante y ubicarlo en una categoría, de acuerdo a los criterios preestablecidos

    • English

      In this work we present a competence model adapted from Socas (2001), in which some aspects related with the coherent articulation of different representation registers are considered (Duval 1993). This model constitutes the basis for the conceptual analysis of the understanding of the definite integral and it was used to analyze an interview carried out on six students of Calculus I from the Polytechnic University UNEXPO (Venezuela). It’s definitively to determine not only the conception that the students have of the area limited by a curve but also the definite integral. The interview was developed after carrying out an instruction that uses as curricular material a group of Laboratory Practice (LP) designed with the CAS (Computer Algebra System) DERIVE, and we used Utility File (UF) designed for the teaching of definite integral. We present the analysis from an interview to three of the six students, which allows us to compare our competence model with that of the student's performance and to place the student in a category, according to the preset criteria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno