Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Distribución del ocelote (Leopardus pardalis) en San Luis Potosí, México

Jesús Manuel Martínez Calderas, Octavio César Rosas-Rosas, Juan Martínez Montoya, Luis Antonio Tarango Arámbula, Fernando Clemente Sánchez, María M. Crosby Galván, Manuel David Sánchez Hermosillo

  • español

    Para definir la distribución geográfica del ocelote en el estado de San Luis Potosí, México, se obtuvieron nuevos registros de la especie. El estudio se realizó de enero de 2007 a abril de 2009. Se obtuvieron 41 registros de ocelotes por medio de entrevistas y trampeo-fotográfico. Los registros se localizaron en comunidades vegetales de selva baja caducifolia (37%), matorral submontano (22%), bosque de encino (15%), selva mediana (10%), selva alta perennifolia, bosque mesófilo de montaña, bosque de pino-encino y matorral desértico micrófilo (10%). La presencia de ocelotes se ubicó en los municipios de Ciudad del Maíz, El Naranjo, Cerritos, Guadalcázar, San Nicolás Tolentino y Ciudad Valles en de elevaciones de 38 a 2 400 m snm. Los resultados de esta investigación sugieren una distribución del ocelote más hacia el oeste del estado respecto a su distribución original. El presente estudio definió nuevas regiones con presencia de ocelotes que pueden ser consideradas en el desarrollo de estrategias de conservación de la especie en el estado de San Luis Potosí.

  • English

    To determine the geographic distribution of ocelot in the state of San Luis Potosí, Mexico, we obtained new records. The study was conducted from January 2007 to April 2009. We recorded 41 ocelot records by interviews and camera-trapping. Ocelots records were located in tropical deciduous forest (37%), semitropical thornscrub (22%), oak forest (15%), tropical forest (10%), tall tropical deciduous forest, desert scrub, pine-oak forest and clouded forest (10%). Ocelot records were located in the municipalities of Ciudad del Maíz, El Naranjo, Cerritos, Guadalcazar, San Nicolás Tolentino and Ciudad Valles where the elevation ranged from 38 to 2 400 m. The evidence of this research suggests that ocelot range is more extended to the west than its original geographical range. This study defined new regions with presence of ocelots that may be considered to develop conservation strategies for ocelots in San Luis Potosí.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus