Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La religiosidad católica latinoamericana expresada en cómic o historieta

    1. [1] Centro de Estudios Intersciplinares
  • Localización: Anuario de historia de la Iglesia, ISSN-e 2174-0887, ISSN 1133-0104, Nº. 33, 2024, págs. 231-254
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de este trabajo es observar y analizar la forma en que a mediados del siglo XX fue representada bajo el formato de cómics o historietas una parte de la religiosidad católica latinoamericana. Por medio de la identificación, lectura y análisis de los números de las historietas Vidas Ejemplares y Patronos y Santuarios, que realizaron en conjunto las editoriales Buena Prensa y los talleres Editores-Impresores Novaro en torno a diversas personalidades –religiosas y seglares–, a vírgenes y lugares santos de América Latina, se quiere explicitar las razones para la producción de un proyecto de esas características religiosas y que tuvo una distribución en varios países latinoamericanos. En ese sentido se quiere mostrar que más que significar una apuesta comercial detrás del producto, la cual sin duda existió, había además una razón ideológica para la reafirmación de la catolicidad latinoamericana entre miembros de la Compañía de Jesús en México y el director de la editorial más exitosa en la producción de cómics o historietas en América Latina: los talleres Editores-Impresores Novaro.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno