Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La distribución del ingreso y los precios relativos en la industria argentina, 2016-2021

    1. [1] Universidad Nacional de Quilmes

      Universidad Nacional de Quilmes

      Argentina

    2. [2] Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Área de Economía y Tecnología
  • Localización: H-Industria: Revista de historia de la industria y el desarrollo en América Latina, ISSN-e 1851-703X, ISSN 1853-550X, Vol. 17, Nº. 33, 2023
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Income Distribution and Relative Prices in Argentine Industry, 2016-2021
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre los años 2016 y 2021 la economía argentina registró una significativa alteración en la distri­bución funcional de su ingreso. Los asalariados retrocedieron en casi nueve puntos sobre el valor agregado y el excedente empresario aumentó siete puntos, siendo en la industria manufacturera donde se verificó la ma­yor regresividad distributiva. Entre los factores que tendieron a impulsar estos cambios en la industria cabe señalar la ampliación de la brecha entre el salario real y la productividad y el fuerte incremento de los precios industriales. El trabajo se propone abordar estos cambios en la distribución del ingreso en la industria anali­zando la evolución de la productividad y el salario y la vinculación de los márgenes de ganancias sectoriales y el movimiento de sus precios relativos a partir de dos estudios de caso (el de la cadena sectorial siderúrgica y el de la aceitera).

    • English

      Between 2016 and 2021, the Argentine economy recorded a significant impact on the functional distribution of its income. Workers fell by almost nine points in value added and the entrepreneurial surplus increased by seven points, with the greatest distributive regressiveness occurring in the manufacturing indus­try. Among the factors that tended to drive these changes in industry it is worth mentioning the widening of the gap between real wages and productivity and the strong increase in industrial prices. The paper aims to address these changes in the distribution of income in industry by analyzing the evolution of productivity and wages and the link between sectoral profit margins and the movement of their relative prices based on two case studies (that of the steel and oil chain).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno