Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Grandes empresas en la Argentina de la posconvertibilidad

    1. [1] Universidad Nacional de San Martín

      Universidad Nacional de San Martín

      Tarapoto, Perú

  • Localización: H-Industria: Revista de historia de la industria y el desarrollo en América Latina, ISSN-e 1851-703X, ISSN 1853-550X, Vol. 15, Nº. 29, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Large Companies in Argentina of Post-Convertibility
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los cambios macroeconómicos e institucionales producto de la salida del régimen de convertibilidad en el año 2002 dieron lugar a importantes transformaciones al interior de la cúpula empresarial argentina, entre los que se destaca la consolidación de nuevos grupos económicos locales que hasta entonces tenían un peso pequeño o eran inexistentes. Uno de estos nuevos grupos es Pampa Energía. Su crecimiento y desarrollo durante estos años lo convirtieron en una de las novedades que tuvo la renovación del empresariado argentino. El objetivo del artículo es analizar la estrategia desarrollada por el grupo tanto en su carácter económico como político, la inserción sectorial alcanzada y los resultados en la implementación de esta estrategia corporativa. Entre las conclusiones a las que se arriba se sostiene que Pampa Energía se constituyó como un grupo económico especializado en el sector energético con participación en los tres segmentos del mercado de energía eléctrica, así como en el de la producción de hidrocarburos y el transporte de gas, que buscó adquirir empresas en una débil situación financiera y con la perspectiva de futuros incrementos tarifarios, junto a la inserción en sectores que contaban con programas estatales de incentivo a la producción

    • English

      The macroeconomic and institutional changes resulting from the exit of the convertibility regime in 2002 gave rise to important transformations within the Argentine business elite, among which the consolidation of new local economic groups that until then had little weight or were nonexistent stands out. One of these new groups is Pampa Energía. Its growth and development during these years made it one of the novelties of the renewal of the Argentine business community. The objective of the article is to analyze the strategy developed by the group both in its economic and political character, the sectorial insertion achieved, and the results in the implementation of this corporate strategy. Among the conclusions reached, it is argued that Pampa Energía was constituted as an economic group specialized in the energy sector with participation in the three segments of the electric power market, as well as in hydrocarbon production and gas transportation, which sought to acquire companies in a weak financial situation and with the prospect of future tariff increases, together with the insertion in sectors that had state production incentive programs.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno