Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución al conocimiento del género Euselasia Hübner [1819] en Colombia y descripción de nuevos taxa (lepidoptera ríodinidae: Nemeobiinae)

  • Autores: Julián A. Salazar-E., Gabriel Rodríguez-G., Luis Miguel Constantino, José I. Vargas
  • Localización: Boletín científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural, ISSN-e 2462-8190, ISSN 0123-3068, Vol. 23, Nº. 1, 2019, págs. 98-187
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Contribution to the knowledge of the genus Euselasia Hübner [1819] in Colombia with description of new taxa (lepidoptera ríodinidae: Nemeobiinae)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hay que hacer una revisión de las especies y subespecies incluidas en el género Euselasia Hubner [1819] que habitan Colombia. Metodología: revisión de ejemplares depositados en varias colecciónes nacionales de diversas instituciones y privadas. Resultado: se registran 105 taxa y en alcance se describen como nuevas a: Euselasia mystica caucaensis ssp.n., E. mystica pseudomazaca ssp.n., E. urites litoralis ssp. n., E. gyda sticheli ssp. n., E. gradata gonzaloi ssp. n., E. opalescens nielseni ssp. n., E. eugeon gorgoniensis ssp. n., E. rava albomarginata ssp. n., E. mutator huilensis ssp. n., E. amblypodia funebris ssp. n., E. teleclus maculata ssp. n, E. misteríosa sp. n. Conclusión: Colombia es uno de los paises más ricos en especies del género en cuestión.

    • English

      The objective of this work is a review of the species and subspecies belonging to the genus Euselasia Hubner [1819] that inhabit Colombia. A results and scope records are given of 105 entities and the following new taxa are described: Euselasia mystica caucaensis n. ssp., E. mystica pseudomazaca n. ssp., E. urites litoralis n. ssp., E. gyda sticheli n. ssp., E. gradata gonzaloi n. ssp., E. opalescens nielseni n. ssp., E. eugeon gorgoniensis n. ssp., E. rava albomarginata n. ssp., E. mutator huilensis n. ssp, E. amblypodia funebris n. ssp., E. teleclus maculata n. ssp, E. misteríosa n. sp. For instance, Colombia is a country very richest in species of the genus in question.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Colombia

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno