Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las fuentes judiciales y la historia social. Perspectivas y metodologías Una reflexión a partir del proceso a mateo banks

    1. [1] Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires UNCPBA
  • Localización: Anuario de la Escuela de Historia, ISSN-e 1853-8835, Nº. 22, 2010 (Ejemplar dedicado a: La historia frente a sus fuentes. Las nuevas y viejas formas de hacer historia en Agentina)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The judicial sources and the Social History. Perspectives and Methodologies. A reflection from the process to Mateo Banks
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se estudia un caso judicial a partir del folleto de J. N. Echagüe, Proceso de Mateo Banks, publicado en 1923, con la finalidad de analizar la manera en que la justicia trató la acusación de asesinato de ocho personas, tentativa de envenenamiento, falsificación de firmas y defraudación y estafa, que se hiciera a Banks. Calificado de “monstruoso asesino” y de arquetipo de “estupendos” crímenes, Banks siempre defendió su inocencia. Sus descendientes acabaron por solicitar el cambio de apellido, demostrando la extensión de la justicia no sólo a los autores sino a sus familiares.

    • English

      A judicial case is studied from the leaflet of J. N. Echagüe, Mateo Banks's Process, published in 1923, with the purpose of analyzing the way in which the justice treated the accusation of murder of eight persons, attempt of envenamiento, falsification of signatures and cheating and swindle, which was done to Banks. Qualified of "monstrous assassin" and of archetype of "marvellous" crimes, Banks always defended his innocence. His descendants finished for requesting the change of surname, demonstrating the extension of the justice not only to the authors but to their relatives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno